Categorías: Nacionales

Implementan medidas de seguridad vial para que consumidores colombianos tengan día a día vehículos más seguros

A partir del 2020, todos los productores y proveedores de vehículos nuevos en el país deberán informara los consumidores una serie de mínimos en seguridad vial y la disponibilidad o no de sistemas o dispositivos que servirán de orientación para la adquisición de vehículos cada vez más seguros (automóviles y motocicletas). En un sondeo realizado por la ANSV se logró determinar que tan solo una de cada 10 personas privilegia la seguridad por encima de la estética, el rendimiento, el precio y el confort al momento de adquirir un automóvil o una motocicleta nueva.

La resolución de la ANSV dispone la obligatoriedad de incluir determinada información de seguridad vial en la publicidad impresa, audiovisual, exterior visual, digital y en cualquier tipo de soporte dirigido a los consumidores, así como en los manuales del propietario.

En virtud de tal disposición, los productores y proveedores de vehículos deberán informar al comprador y público en general si el automotor ofrecido u publicitado incluye o no sistema antibloqueo de frenos, control electrónico de estabilidad, alerta de colisión frontal o sistema avanzado de frenado de emergencia, sistema de sujeción infantil (no aplica para vehículos de carga) y sistema de bolsa de aire o Airbag. En el caso de los productores o proveedores de motocicletas deberán informar al comprador si cuentan con frenos ABS, encendidos automático de luces o sistema de luces de circulación diurna.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace