Foto-referencia
A partir del 2020, todos los productores y proveedores de vehículos nuevos en el país deberán informara los consumidores una serie de mínimos en seguridad vial y la disponibilidad o no de sistemas o dispositivos que servirán de orientación para la adquisición de vehículos cada vez más seguros (automóviles y motocicletas). En un sondeo realizado por la ANSV se logró determinar que tan solo una de cada 10 personas privilegia la seguridad por encima de la estética, el rendimiento, el precio y el confort al momento de adquirir un automóvil o una motocicleta nueva.
La resolución de la ANSV dispone la obligatoriedad de incluir determinada información de seguridad vial en la publicidad impresa, audiovisual, exterior visual, digital y en cualquier tipo de soporte dirigido a los consumidores, así como en los manuales del propietario.
En virtud de tal disposición, los productores y proveedores de vehículos deberán informar al comprador y público en general si el automotor ofrecido u publicitado incluye o no sistema antibloqueo de frenos, control electrónico de estabilidad, alerta de colisión frontal o sistema avanzado de frenado de emergencia, sistema de sujeción infantil (no aplica para vehículos de carga) y sistema de bolsa de aire o Airbag. En el caso de los productores o proveedores de motocicletas deberán informar al comprador si cuentan con frenos ABS, encendidos automático de luces o sistema de luces de circulación diurna.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…