Categorías: Regionales

Iguen volvió a reunirse con su familia en La Guajira, tras permanecer más de 17 años desaparecido

A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo, un centro poblado en el que fue inhumado a perpetuidad el cuerpo de Iguen Martínez, luego de una ceremonia culturalmente pertinente llevada a cabo por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd), en la cual los familiares pudieron abrazarse al cofre que contenía su cuerpo y darle el último adiós.

Iguen desapareció y falleció en el marco de las hostilidades ocasionadas por el conflicto armado en la Sierra Nevada de Santa Marta, hace más de 17 años. Su familia consanguínea y social, perteneciente a la comunidad kankuama, perdió su rastro y, años después, recibió la noticia de que había fallecido en la zona de Las Lagunas, un pico alto de la Sierra Nevada. Sin embargo, por las dificultades del terreno, no pudieron acceder al sitio donde permanecía su cuerpo. La Unidad de Búsqueda, después de investigar y recibir aportes de información, ubicó el cuerpo, lo recuperó y, tras la confirmación de identidad por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, lo entregó a sus familiares en el corregimiento de Conejo.

Conejo es un nombre propio del territorio que hace referencia a la abundancia de ciertos elementos de la fauna local, como conejos, liebres o guatines, pequeños mamíferos que suelen vivir en grupos y que habitan la Región Caribe. Este corregimiento está ubicado a 116 kilómetros de Riohacha, capital de La Guajira.

La Unidad de Búsqueda en la territorial Cesar recibió la solicitud de búsqueda durante una jornada de trabajo con integrantes de la Corporación Humanitaria Reencuentros, conformada por excombatientes de las antiguas Farc que hoy se dedican a aportar a los procesos de búsqueda de las personas desaparecidas.

En la solicitud de búsqueda pedían a la entidad recuperar el cuerpo de una persona de origen kankuamo, llamada Iguen Martínez, quien había desaparecido en 2007 en un caserío llamado Aguas Dulces, perteneciente al corregimiento de Sabana Crespo, en el municipio de Valledupar, territorio del pueblo indígena arhuaco.

Un equipo de profesionales de la Unidad de Búsqueda, acompañado por miembros de la Corporación Humanitaria Reencuentros, realizó una travesía entre montañas y valles de la Sierra Nevada. Recorrieron cerca de 17 horas de un camino rocoso, alcanzando más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, para rescatar el cuerpo que había sido envuelto en un abrigo y resguardado en una abertura formada por dos rocas. Una vez recuperado, fue enviado al Instituto de Medicina Legal donde fue identificado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

2 horas hace

Se inició entrega de Alimentos para la Vida; Cesar, priorizado

Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…

2 horas hace

Consultiva Afrodescendiente brinda su aporte al estudio de las causas estructurales de la desnutrición en La Guajira

La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…

2 horas hace

Cesar competirá con cifra histórica de deportistas en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025

Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…

3 horas hace

Más de 200 bolsas de basura recolectaron en jornada de limpieza organizada por el Ejército en Pailitas

Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…

3 horas hace

URT y Defensoría del Pueblo fortalecen articulación para garantizar la defensa integral en los procesos de restitución

Con el fin de consolidar la coordinación institucional en los procesos de reparación integral, la…

3 horas hace