Foto: Referencia
Con el propósito de contar con la información actualizada de las poblaciones especiales, el Ministerio de Salud y Protección Social implementó, mediante la Resolución 406 de 2023, dos tipos de documentos temporales: adulto sin identificar (AS) y menor sin identificar (MS), para que las poblaciones que no cuentan con un documento válido de identidad por su condición especial, puedan acceder al aseguramiento en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
El proceso de registro está a cargo de las entidades municipales, las cuales realizan el listado censal para identificar a las siguientes poblaciones: adultos mayores en centros de protección, población indígena, habitantes de calle, población infantil vulnerable bajo protección del Icbf y otras entidades, población privada de la libertad y menores de 3 años que conviven con sus madres recluidas en los establecimientos del Inpec.
La Resolución 406 de 2023, mantiene las condiciones de afiliación de las diferentes poblaciones especiales, aunque se supere el periodo de cuatro (4) meses establecidos en el artículo 3 de la citada resolución. El código de documento temporal (AS y MS), puede ser actualizado por la entidad municipal, en los reportes del listado censal que establece la Resolución 1838 de 2019.
Adicionalmente, la Resolución 406 de 2023, contempla que en los casos en que las poblaciones especiales cuenten con algún documento válido que no corresponde a su edad (registro civil y tarjeta de identidad), con estos documentos se puede realizar en la Base Única de Afiliados (BDUA), las novedades relacionadas con la afiliación.
Se hace el llamado a las Salud municipales, para que reporten y mantengan actualizado el respectivo listado censal de las poblaciones especiales, en los términos que establece la Resolución 1838 de 2019. De este modo, la población reportada en el listado censal queda habilitada en las distintas bases de datos (BDUA – SAT) para afiliación y novedades dentro del sistema de salud.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…