Categorías: Regionales

Ideam advierte nueva onda tropical

El Instituto de Meteorología, Hidrología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó la posibilidad de que una nueva onda tropical afecte al Caribe colombiano, incluyendo al archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos.

La onda tropical, llamada Lota, se desplaza desde el oriente y avanza hacia territorio colombiano, trayendo consigo abundante nubosidad, precipitaciones, actividad eléctrica y vientos localmente fuertes.

El IDEAM reportó que el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, reportó que el sistema, que se encuentra sobre las Antillas Menores, tiene una probabilidad del 70 % de convertirse en ciclón tropical, durante los próximos cuatro días.

El Instituto señaló además que con el avance de Lota se registrará el aumento de las lluvias, de la intensidad del viento y del oleaje en amplios sectores del mar Caribe colombiano, incluyendo al Archipiélago de San Andrés, y sus cayos Roncador, Quitasueño, Serrana y Serranilla.

“Se recomienda tener especial atención en las zonas de alta pendiente ubicadas en los departamentos de La Guajira, el norte del Cesar, Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, el occidente de Arauca, Casanare, Meta, Chocó, Risaralda, Caldas, Quindío, Chocó y Valle del Cauca, ante posibles deslizamientos de tierra y crecientes súbitas”, declararon fuentes del Ideam.

De acuerdo con la entidad, las aguas del Caribe siguen con temperaturas por encima de lo normal, y ante el enfriamiento del Pacífico y la presencia del Fenómeno de la Niña, se dan las condiciones favorables para que los vientos en la zona tengan baja cizalladura, es decir la diferencia en la velocidad del viento o su dirección entre dos puntos en la atmósfera terrestre. De esta diferencia depende la severidad de las tormentas.

Si se llega a formar, Lota sería la tormenta tropical número 30 en la hiperactiva temporada de este año. Nunca antes se había nombrado una depresión, onda, tormenta ni huracán, con esta letra del alfabeto griego.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace