Categorías: Nacionales

Icfes publica resultados agregados de la prueba Saber 11

Continuando con el compromiso de evaluar la educación en Colombia en medio de la nueva realidad, el Icfes publica los resultados agregados del examen de Estado Saber 11 2020, los cuales integran los resultados individuales de la prueba para calendario B, realizada el pasado 18 de octubre y calendario A, aplicada entre el 7 y el 15 de noviembre.

“Los resultados agregados de este examen de Estado son los que se ofrecen a nivel nación, Entidad Territorial Certificada y establecimientos educativos, los cuales se estiman como los promedios ponderados en cada uno de estos niveles. Su estimación se hace a partir de los resultados de estudiantes matriculados en grado 11 en todas las instituciones educativas del país”, explicó la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

La funcionaria sostuvo que durante el año 2020, en medio de la pandemia, el Icfes asumió el reto de realizar todos sus exámenes de Estado. Así, el Instituto logró aplicar el examen Saber 11 a gran escala bajo la modalidad de lápiz y papel. En octubre de 2020, más de 46 mil personas presentaron la prueba Saber 11 calendario B y en el mes de noviembre 557 mil más realizaron la prueba calendario A. Cerca de 603 mil jóvenes asistieron a su cita con la evaluación de la educación en Colombia.

Estas aplicaciones contaron con todos los requisitos exigidos en la realización de pruebas de Estado: comparabilidad estadística, rigurosidad en la aplicación y, por supuesto, validez. El Icfes evaluó de acuerdo con los estándares básicos de competencias -definidos por el Ministerio de Educación Nacional-, en medio de los protocolos de bioseguridad para garantizar a todos los examinandos las condiciones de aplicación acordes a la emergencia sanitaria por el Covid-19, y los resultados son comparables estadísticamente con la serie histórica.

Cifras destacadas

Los resultados de los exámenes de Estado para los 518 mil estudiantes matriculados en el último año de educación media en las instituciones oficiales y no oficiales del país y que presentaron su prueba en el 2020, se mantuvieron estables en el promedio nacional en comparación con los últimos 3 años. En el año 2020, el puntaje promedio global a nivel país para calendario B fue de 309 y para calendario A de 248, sobre 500 puntos máximos. Estos resultados agregados corresponden a 11.068 sedes educativas de calendario A y 337 de calendario B.

En calendario A, los puntajes promedio globales y por área de conocimiento a nivel de Entidad Territorial Certificada son similares estadísticamente al año anterior, observando un aumento en el área de Sociales y Ciudadanas. La prueba con el promedio más alto es Lectura Crítica con 52,2 sobre un máximo puntaje de 100 por área y la de menor promedio es Inglés con 46,9, seguido de Sociales y Ciudadanas con 48 puntos sobre 100.

En calendario B, la prueba con el promedio más alto es Inglés con 71,3, seguida de Matemáticas con 62,9 y la de menor promedio es Sociales y Ciudadanas con 59,1 puntos sobre 100.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace