Categorías: Nacionales

Icfes presentó el Informe de los resultados agregados Saber 11 en 2021

Al destacar las Pruebas Saber 11 como un importante insumo para transformar la calidad de la educación en el país, la directora general del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), Mónica Ospina Londoño, presentó el Informe de los Resultados agregados Saber 11 en 2021.

Este Informe permite observar el desempeño de los evaluados a nivel de grupos poblacionales. En este sentido, se destacan los resultados agregados según la entidad territorial certificada, el establecimiento educativo, el nivel socioeconómico de los estudiantes y el sector y la zona de ubicación de los establecimientos educativos, entre otros.

La alta participación en el examen se hizo aún más evidente en la aplicación de Calendario A en 2021, dado que, en los últimos 10 años, ha sido la aplicación con la mayor cantidad de estudiantes de grado 11 tanto en inscritos como en evaluados. En el mismo sentido, la tasa de ausentismo no supero el 3 % durante 2021. Por su parte, la matrícula de estudiantes de grado 11 en Calendario A fue de 529.919 estudiantes en 2021, es decir que el 94 % los estudiantes matriculados fueron inscritos a la aplicación del examen.

En Calendario A, las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) con el menor número de estudiantes de grado 11 evaluados fueron Vaupés, con 305 y Guainía, con 324. Las ETC que tuvieron el mayor número de evaluados fueron Bogotá, con 71.527, Antioquia, con 23.437, y Medellín, con 22.576.

En Calendario B, participaron 14.142 de los 14.497 estudiantes de grado 11 inscritos, lo que equivale a un 98 % de estudiantes inscritos fueron efectivamente evaluados. Además, la cantidad de evaluados en 2021 fue superior a la cantidad observada entre 2018 y 2020. Las ETC que tuvieron el mayor número de evaluados fueron Cali, con 5.133, y Bogotá, con 2.959.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace