Categorías: Sin categoría

Icbf y Unicef revisan experiencias para la prevención de violencias contra la niñez y adolescencia en los territorios

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, (Icbf) como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) lideró junto a Unicfe, una jornada de seguimiento a las estrategias presentadas por las alcaldías de Arauca, Montería, Medellín, Valledupar, Cúcuta, Tumaco y de la gobernación de Chocó para la prevención de violencias en contra de las niñas, niños y adolescentes en sus territorios.

Esta jornada se realizó en el marco de los Intercambios Col-Col y de la Estrategia Territorios Amigos de la Niñez (TAN), que buscan generar capacidades para la prevención y atención de violencias hacia niñas, niños y adolescentes en distintos contextos y situaciones, a partir de la transferencia de experiencias en el ámbito local, nacional e internacional.

Durante la reunión se resaltó que, además de trabajar en la elaboración de los planes de acción, se fortalece en la constitución de una red de equipos de gobierno territoriales que avanzan en la gestión de los derechos de la niñez.

El SNBF invitó a los representantes de las entidades territoriales para que sigan trabajando coordinada y articuladamente, siempre de la mano de las niñas y niños, promoviendo su efectiva participación, generando espacios para la construcción de propuestas y por supuesto, para continuar apoyándolos y brindándoles entornos seguros en donde tengan las oportunidades que necesitan para su desarrollo.

En los meses que quedan del año, los equipos territoriales, con el apoyo técnico del Icbf y de Unicef, avanzarán en la formulación de proyectos tipo en prevención de violencias y en la conformación de un Banco de buenas prácticas municipales, a ser postuladas en la versión 2021 de Territorios Amigos de la Niñez.

Durante la reunión también participaron representantes de las mesas de infancia y adolescencia, delegados de las secretarías de bienestar social y comisarías de familia de los municipios participantes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace