Categorías: Regionales

Icbf y comunidad wayúu trabajan en la construcción de un modelo de atención integral en Uribia

Diseñar un modelo propio de atención integral, de acuerdo a las necesidades de la niñez y las familias del municipio de Uribia, fue el objetivo de la Mesa técnica realizada entre la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, y representantes de la comunidad wayúu.

El instituto está planteando una metodología que reconoce la importancia de la territorialidad y la necesidad de implementar toda la oferta institucional de manera integral, estableciendo unos lineamientos generales donde se adopten propuestas comunitarias y exista una asistencia técnica. Bajo la adopción de este modelo wayúu será la comunidad la encargada de presentar unos operadores para trabajar en su territorio y el instituto los seleccionará de acuerdo a unos criterios de idoneidad. La supervisión del cumplimiento de estos contratos se realizará territorializada.

“Como resultado de este diálogo hemos acordado la creación de una metodología que permita la implementación de un modelo propio por corregimiento. Además, nos hemos comprometido a presentar un cronograma para la implementación del mismo”, destacó Astrid Cáceres.

En este diálogo donde la razón de ser son los niños y niñas, se concertó que siempre primará el bienestar de la niñez y que no se suspenderá su atención ante cualquier diferencia existente; así mismo se brindará un acompañamiento a la supervisión de la contratación en el municipio de Uribia que contará con el apoyo de la Dirección de Primera Infancia y la Subdirección General.

Estas acciones, dijo la directora general, se enmarcan en un cambio estructural que está planteando el Icbf de responder a las comunidades a través de zonas de recuperación nutricional, con enfoque territorial y donde se restaure el tejido social.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace