Categorías: Regionales

Icbf, Procuraduría y Defensoría del Pueblo juntos por los derechos del pueblo wayúu

La Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo desarrollaron un taller dirigido al equipo directivo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) con el propósito de ampliar sus conocimientos y potenciar la inclusión en sus acciones, del enfoque diferencial, y en particular, del reconocimiento de la diversidad étnica y cultural de pueblo wayúu.

“Este es uno de los espacios que en el Icbf asumimos con mucha voluntad porque forma parte de lo que nosotros tenemos que hacer para lograr cambios, que además lo determinó la Corte Constitucional, para que empecemos el proceso de reconocimiento de la cultura, las formas y maneras en que el pueblo wayúu resuelve sus sistemas de cuidado, su gobernanza y formas de atender a la infancia, adolescencia y mujeres en su territorio”, dijo la directora general del Icbf, Astrid Cáceres, durante la apertura oficial del curso.

El taller al que asistieron más de 1.000 colaborades del ICBF de manera presencial y conectados virtualmente desde las regionales presencial, se realizó en virtud de la Sentencia T-302 de 2017 y en cumplimiento del Auto 305 de 2023 de la Corte Constitucional que busca sensibilizar a los funcionarios del ICBF sobre las situaciones que afectan a la comunidad con mayor población indígena en Colombia, teniendo en cuenta sus perspectivas territoriales para así transformar la oferta institucional.

En ese sentido, la directora general del Icbf recalcó que «el Estado entiende a los territorios, adecúa su respuesta institucional y trabaja con las comunidades para obtener resultados, para lograr el impacto con nuestra oferta de servicios en la niñez y la adolescencia”.

Por su parte, Jefferson Mena Sánchez y María Alejandra Gómez de la Procuraduría General de la Nación; y Eva Sáenz y Soraya Escobar de la Defensoría del Pueblo, encargados de desarrollar el taller, invitaron a los asistentes a tener en cuenta las características y costumbres territoriales, para que desde un enfoque étnico diferencial se brinden servicios que garanticen los derechos esenciales a la niñez, la adolescencia y las familias de las comunidades étnicas en Colombia.

El contenido abordado en el taller hará parte del curso virtual “Inducción en derecho propio para el Icbf: Curso sobre el principio del respeto de diversidad étnica y cultural, y el reconocimiento de las comunidades étnicas como sujetos de derechos-pueblo Wayuu”, que estará disponible en la Escuela virtual del Icbf y será incluido en los procesos de formación de funcionarios, agentes, operadores y demás actores clave en la implementación de las políticas públicas dirigidas a niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades del pueblo wayúu.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace