Categorías: Regionales

Icbf presenta balance de atención a niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales

Ante la Comisión de Derechos Humanos y Audiencias del Senado de la República, la directora del Icbf, Lina Arbeláez, presentó en Debate de Control Político las acciones que está adelantando la Entidad en la atención y prevención del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en el país.

“Contamos con líneas de política pública para la prevención de reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados organizados y delictivos, el cual está compuesto por 6 objetivos, 19 líneas estratégicas y 22 entidades vinculadas, que son lideradas por la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Nancy Patricia Gutiérrez, y la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz”, sostuvo la Directora del Icbf.

La Directora General destacó que el Instituto está desarrollando acciones con dos enfoques: prevención y protección, donde el primero marca la hoja de ruta a partir de la corresponsabilidad de la familia con la sociedad y el Estado, y el segundo tiene una mirada integral que busca entornos protectores que les permiten a los menores de edad establecer vínculos y relaciones positivas en contextos ambientales, culturales, sociales, políticos y económicos con miras a prevenir la violencia en esta población.

Para los niños y niñas de 6 a 13 años, el Icbf cuenta con 78.900 cupos en Generaciones Étnicas con Bienestar y 163.600 con Generaciones Sacúdete, teniendo una presencia en 311 municipios, 21 departamentos y la ciudad de Bogotá para que los niños, niñas y adolescentes exploten sus talentos, aprovechen el tiempo libre y fortalezcan sus proyectos de vida.

El Icbf cuenta desde 1999 con un programa de atención especializado que ha restablecido los derechos de 6.883 niños, niñas y adolescentes víctimas de reclutamiento ilícito, en el que actualmente se encuentran 221 menores de edad bajo protección del Icbf.

Finalmente, del total de niños, niñas y adolescentes atendidos históricamente, 3.878 se desvincularon de las Farc, es decir, el 56 %; seguido por el ELN con el 18.5 % (1.273); las AUC con el 15.3 % (1.054) y las Bacrim con el 4.5 % (310), entre otros grupos al margen de la ley.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace