Categorías: Regionales

Icbf inicia progresivamente atención de Primera Infancia

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) inició la normalización de manera progresiva la atención a niños y niñas de Primera Infancia del país en los Hogares Infantiles y en los Centros de Desarrollo Infantil, la cual ha tenido algunos retrasos en el proceso de contratación de los operadores por parte de varias Direcciones Regionales.

El ICBF ofreció excusas a los padres de familia por los inconvenientes que se han tenido con el inicio de la operación en las modalidades de atención a la Primera Infancia de Hogares Infantiles y la modalidad institucional pero les pide confianza en esta nueva apuesta del ICBF para contar con los mejores operadores para sus hijos. Es un sacrifico que será compensado con alta calidad en el servicio para garantizar el mejor futuro de los niños y niñas, destacó el Instituto.

En el proceso de contratación se incluyó por primera vez una selección competitiva de los operadores. En esta ocasión se definieron lineamientos técnicos para la selección objetiva, que tuvo en cuenta la propuesta pedagógica, la capacidad financiera, el desempeño en contratos anteriores, procesos sancionatorios y aportes de contrapartida para luchar contra la violencia y la desnutrición. Esta nueva metodología implicó algunos retos en la implementación.

Para ello, los directores regionales recibieron capacitación intensiva en Bogotá. Sin embargo, esta semana se requirió el envío de equipos de apoyo especializado desde la Sede Nacional para reforzar el proceso contractual en los departamentos de Chocó, Córdoba, Cesar y Bolívar, donde la atención se iniciará la próxima semana.

Desde el mes de enero el Icbf atiende cerca de 620.000 niños y niñas en los Hogares Comunitarios de Bienestar. Desde la semana pasada otros 50.000 menores de cinco años de edad reciben los servicios en Hogares Infantiles y cerca de 665.000 adicionales ingresarán entre hoy y el viernes a los Centros de Desarrollo Infantil y Hogares Infantiles en los departamentos de Atlántico, Caldas, Tolima, Boyacá, Huila, Quindío, Risaralda, Antioquia, Cundinamarca, Putumayo, Cauca, Guainía, Vaupés, Vichada, Guaviare, Caquetá, Arauca, Casanare, Santander, Meta, La Guajira, Valle, Norte de Santander, Magdalena, Amazonas, Nariño, San Andrés y Bogotá.

Se estima que al finalizar la semana el 90 % de la población beneficiaria de Primera Infancia ya cuente con los servicios del Icbf.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace