Categorías: Regionales

Icbf incrementó la atención a la niñez migrante venezolana en los últimos 5 años

“En los últimos cinco años hemos incrementado la atención de menores de edad migrantes venezolanos en un 675 % al pasar de 13.219 en 2016 a 102.454 en 2020”, así lo señaló la subdirectora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Liliana Pulido, durante su intervención en el Foro Semana ´Inocencia desplazada: ¿Cuál es la situación de los niños y adolescentes migrantes en Colombia?

En su intervención, Liliana Pulido se refirió a los riesgos a los que se enfrentan las niñas, niños y adolescentes migrantes que llegan a Colombia y que están relacionados con su uso para la mendicidad, el trabajo infantil, la permanencia en calle y la desnutrición entre otros. Para atenderlos, prevenir las situaciones a las que se ven expuestos y proteger y restituir sus derechos, el Icbf ha dispuesto de una oferta integral y especializada.

En los casos identificados de alto riesgo de desnutrición, el Icbf atendió durante el 2020 a 2.921 niños y niñas en esta situación y mujeres gestantes con bajo peso a través de la estrategia nutricional 1000 Días para Cambiar el Mundo.

“Desde el Gobierno Nacional estamos haciendo esfuerzos ingentes para la atención de los niños, niñas y adolescentes migrantes, en los últimos cinco años incrementamos en un 157 % la atención a mujeres gestantes migrantes, pasando de 377 a 8.221 mujeres beneficiadas. Sin embargo, se requiere del apoyo de la comunidad internacional para continuar con este propósito y ampliar la cobertura”, dijo la Subdirectora General del Icbf.

Frente a la niñez no acompañada resaltó que desde el 2019 se han atendido a 457 niños y niñas migrantes no acompañados y se diseñó una ruta para restablecer sus derechos que incluye el trabajo de la Cancillería, el Ministerio de Relaciones Exteriores, las entidades territoriales, entre otros. Esta ruta será implementada en 7 municipios con mayor incidencia de este fenómeno.

Una de las preocupaciones expresadas es la relacionada con el riesgo de reclutamiento de los menores de edad migrante. La Subdirectora General resaltó los programas diseñados por el Instituto para la atención de niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales, en los que se atendió a 16 menores de edad venezolanos durante el 2020 y la ampliación de cobertura en programas para prevenir el reclutamiento como Generaciones Sacúdete, Generaciones Étnicas con Bienestar y las estrategias para prevención de riesgos.

Finalmente señaló el compromiso y esfuerzo del Gobierno Nacional para garantizar la protección de la niñez migrante a través de mecanismos como el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos, la normatividad para el reconocimiento de la nacionalidad colombiana por nacimiento para prevenir la apatridia y el incremento en los recursos dispuestos para la atención de esta población.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace