Categorías: Regionales

Icbf hace llamado para que los niños y niñas permanezcan alejados de la pólvora

La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Lina Arbeláez, hizo un llamado a todos los colombianos para que en las celebraciones de Año Nuevo cuiden y protejan a los niños y los mantengan alejados de la pólvora.

“Desde el primero de diciembre iniciamos una campaña para cambiar el chip de la cultura de la ciudadanía colombiana, entender que la Navidad es una fiesta para los niños, niñas y adolescentes, y para estar en familia, queríamos una celebración sin Covid-19 y sin lesionados con pólvora, y por el momento no hemos podido cumplirle ni a la niñez, ni a la sociedad colombiana”, sostuvo la Directora General del Icbf.

Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud con corte al 29 de diciembre, se han registrado 159 niñas, niños y adolescentes lesionados con pólvora, 3 casos más que el año pasado.

“Hemos continuado con nuestro trabajo para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, por lo que se han abierto 40 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), se han interpuesto 5 denuncias penales 4 de ellas en Tolima y una en el Valle del Cauca”, dijo la Directora General, Lina Arbeláez.

Adicionalmente, las Defensorías de Familia del Icbf identificaron que en 34 casos no se requería la apertura de PARD y se iniciaron 26 cursos de orientación y asistencia a las familias de los niños, niñas y adolescentes para que garanticen los derechos de la niñez es un requisito para garantizar el desarrollo de Colombia.

“Volvemos y hacemos un llamado para que protejamos la niñez colombiana y por eso, debemos decir no al uso de la pólvora, la fiesta somos nosotros e iniciemos este 2021 con el gran regalo de saber que no van a haber más niños y niñas quemados con pólvora”, puntualizó la directora general del Instituto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace