Categorías: Regionales

Icbf ha atendido a más de 342 mil niños y niñas menores de 5 años en La Guajira

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) realizó un balance de la gestión que se viene desarrollando en el departamento de La Guajira, entre el año 2018 a la fecha, que ha permitido atender a 329.428 usuarios de los servicios de primera infancia y 13.358 niños y niñas menores de 5 años en las modalidades de prevención de la desnutrición.

“Teniendo como derrotero la premisa que la inversión en la primera infancia rompe brechas, desde el Icbf hemos invertido en La Guajira más de $ 300 mil millones en los programas que atienden de manera integral a los niños y niñas menores de 5 años. Vale la pena destacar que en pandemia seguimos prestando los servicios de Primera Infancia para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo de los niños y niñas entre los 0 y 5 años de edad. Para ello, hemos entregado 965.781 canastas alimentarias que garantizan el 70 % del requerimiento nutricional para niños y niñas y un 30 % adicional para sus familias”, sostuvo la directora general del Icbf, Lina Arbeláez.

De otra parte, el Icbf puso en marcha la Estrategia de Atención y Prevención de la Desnutrición en niños y niñas menores de 5 años y mujeres gestantes con bajo peso, con acciones en alimentación, nutrición y fortalecimiento familiar, en articulación con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, que ha permitido la atención de 13.358 beneficiarios en La Guajira.

Asimismo y durante la pandemia, el Icbf ha entregado en La Guajira 29.848 canastas nutricionales especiales a niños y niñas con riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso. A esto, se le suman 1.024 toneladas de Bienestarina en polvo y 27.014.328 unidades de Bienestarina líquida.

Las acciones conjuntas del Gobierno, como el Plan de trabajo contra la desnutrición Ni 1+, y las realizadas por el ICBF a través de las modalidades 1.000 Días para Cambiar el Mundo, Centros de Recuperación Nutricional y el servicio de Unidades de Búsqueda Activa, ya muestran resultados importantes.

El Gobierno enfatiza que bajo ninguna medida o parámetro debe morir ningún niño por desnutrición, sin embargo, ve como positivo una disminución entre 2020 y 2021, del 25 % en las notificaciones por muertes asociadas a desnutrición en La Guajira y 34,4 % a nivel nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace