Foto: Icbf Guajira
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) realizó en el departamento de La Guajira, la segunda jornada prerregistro del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes que permite regularizar la situación de niños y extranjeros residentes en el territorio colombiano.
El Icbf, con cuatro nuevas jornadas simultáneas realizadas en Riohacha y Maicao, logró el pre registro de 434 niños, atención que fue focalizada para población venezolana beneficiaria de los programas de primera infancia del instituto.
“Gran parte de esa población migrante venezolana que se encuentra en territorio guajiro relaciona niños dentro de sus núcleos familiares por eso, llevamos a cabo estas jornadas con una atención integral, ratificando nuestro compromiso para la garantía de derechos de la niñez que, sin importar su nacionalidad, se encuentran en el territorio colombiano”, señaló la directora regional del Icbf en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes.
En estas jornadas de prerregistro se contó con el apoyo de Migración Colombia, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agentes educativos y madres comunitarias para brindar atención a los niños que participaron donde, además de hacer el registro, profesionales de las Unidades Móviles del Icbf realizaron la toma de medidas antropométricas, verificación de control de crecimiento y desarrollo, esquema de vacunación y taller psicosocial con actividades lúdicas y pedagógicas.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…