Categorías: Nacionales

ICA refuerza medidas fitosanitarias, ante la detección de la bacteria Xylella fastidiosa

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informa a la comunidad agrícola y al público en general que, en el marco de las acciones de vigilancia y control fitosanitario, se ha detectado la presencia de la bacteria Xylella fastidiosa en 14 muestras vegetales, que representan el 1,5 % de las muestras recolectadas en 2024, procedentes de los departamentos de Boyacá, Caldas, Caquetá, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Risaralda y Valle del Cauca. De estas, dos muestras positivas corresponden a café provenientes de Boyacá y La Guajira, mientras que las restantes son cítricos de los demás departamentos mencionados.

Esta detección se enmarca en las estrategias de vigilancia y prevención que el ICA ha venido adelantando para esta plaga reglamentada. Las muestras fueron recolectadas por profesionales del ICA y fueron analizadas en laboratorios oficiales del instituto, donde se confirmó la presencia de Xylella fastidiosa mediante pruebas moleculares y de secuenciación genómica. Los protocolos de diagnóstico se realizaron siguiendo los estándares internacionales de la Organización Europea y Mediterránea de Protección Vegetal (EPPO, 2023), en los que se indica que, para la detección de la bacteria, se deben usar al menos dos técnicas diagnósticas diferentes y/o la amplificación de por lo menos dos marcadores moleculares de dos regiones genómicas diferentes.

Como medida preventiva, el ICA expidió la Resolución No.00001961 de declaratoria de emergencia fitosanitaria a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer las medidas de vigilancia, incrementar los controles fitosanitarios y mitigar el riesgo de propagación a otras regiones del país. Asimismo, en cumplimiento de la normatividad internacional, se está notificando la situación a los organismos competentes.

Es importante señalar que, según la literatura científica, Xylella fastidiosa es una bacteria fitopatógena con un amplio rango de hospedantes, que se aloja en la xilema de las plantas. Su transmisión se produce a través de insectos vectores y por el movimiento de material de propagación infectado, por ejemplo: esquejes y plántulas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace