Categorías: Nacionales

Hubo 12,9 millones de trabajadores informales entre julio y septiembre según el Dane

El Dane reveló que entre julio y septiembre hubo 12,9 millones de trabajadores informales en el país, la proporción de ocupados informales fue de 58,3%, lo que significó una disminución de 1,6 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior (59,9 %) y ubicó la cifra en 12,9 millones de personas.

Para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, esta proporción fue 44,0 %, lo que representó una disminución de 1,4 puntos porcentuales respecto al trimestre julio-septiembre de 2021 (45,3 %). Y para el total de las 23 ciudades y áreas metropolitanas la informalidad se ubicó en 45,3% lo que significó una disminución de 1,5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2021 (46,8 %).

En cuanto a sexo se refiere, para el total nacional, la proporción de hombres informales en este mismo periodo fue 60,1 %, lo que significó una disminución de 2,2 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior (62,4 %). En el caso de las mujeres 55,6 % eran ocupadas informales, respecto al trimestre Julio septiembre 2021 (56,0 %).

Informalidad por ciudades

Para el periodo de análisis, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que presentaron mayor proporción de informalidad fueron: Riohacha (68,6%), Sincelejo (68,3 %) y Cúcuta A.M. (67,9 %), mientras que las ciudades con menor proporción de informalidad fueron: y Manizales A.M. (35,8 %), Bogotá (36,0 %) y Medellín A.M. (39,2 %).

El Dane también destacó que, en el total nacional, para el trimestre Julio – septiembre 2022, 84,8 % de la población ocupada que trabajaba en microempresas era informal, mientras que en empresa pequeña, empresa mediana y empresa grande las proporciones fueron de 24,3 %, 8,4%, y 5,3 % respectivamente.

Desempleo en septiembre

De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en septiembre hubo 2,69 millones de personas desocupadas, menos de los 2,81 millones de personas que había en el mismo mes de 2021.

Precisamente, el mes pasado, la población ocupada fue de 22,38 millones, frente a los 20,68 millones de 2021, esto quiere decir que el nivel de personas con un puesto de trabajo subió 1,7 millones el último año.

En porcentajes, el país pasó de una tasa de desempleo de 12 % en agosto de 2021, a 10,7 % para el mismo mes de este año. Esto significó una disminución que el Dane tasó en 1,3 puntos porcentuales para el indicador. (Vía La República).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Adoptan medida para garantizar el derecho al voto en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…

2 min hace

Se fortalece el cuidado integral de la niñez wayuu con «Círculos de la Palabra» en La Guajira

Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…

18 min hace

ART, UNAL y las comunidades Pdet de la Sierra Nevada y Perijá construyen el proyecto para la conservación del agua

En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…

22 min hace

Intensifican campaña para frenar el tráfico y consumo ilegal de especies en sitios turísticos de Valledupar

En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…

27 min hace

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace