Categorías: Nacionales

Hospitales intervenidos por parte de la Supersalud exponen logros de 2024 y retos a corto plazo

Los representantes legales de las 13 instituciones prestadoras de salud que se encuentran intervenidas o bajo medida de vigilancia especial por parte de la Superintendencia Nacional de Salud se dieron cita en Bogotá para exponer el balance del 2024, logros alcanzados, los retos planteados para 2025 y algunas de las problemáticas que afrontan; fueron algunos de los temas que se desarrollaron durante este encuentro. La apertura de esta rendición de cuentas estuvo a cargo del Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, quien recalcó la voluntad del Gobierno del Cambio por el fortalecimiento de la red pública hospitalaria y el cubrimiento en materia de salud de todo el territorio nacional.

El Supersalud afirmó que a lo largo de la historia se había creído que las intervenciones no servían para nada, pero que en este gobierno se demostraría que las intervenciones sí sirven, y que para ello se debe trabajar día y noche con el fin de lograr el cambio que la salud requiere.

Por su parte, los agentes interventores coincidieron en que, si bien los avances han sido notorios, la deuda por parte de las EPS aún es grande, por lo que se propuso entablar cuanto antes una reunión entre las entidades promotoras intervenidas con el fin de llegar a acuerdos reales de pago y de esa forma sanear la cartera de estas instituciones.

A la fecha, la Superintendencia Nacional de Salud mantiene medida de intervención forzosa administrativa para administrar a 12 ESE y una en medida de vigilancia especial, las cuales de acuerdo con sus agentes interventores han venido recuperándose para el beneficio de millones de colombianos que acceden a diario a sus servicios.

En la primera parte de la jornada expusieron los gerentes de las ESE: San José de Maicao; San Andrés de Tumaco; San Andrés de Chiriguaná; San Rafael de Leticia; San Francisco de Asís, de Quibdó; La Misericordia, de Calarcá, y el Rosario Pumarejo de López, de Valledupar.

Allí se destacó el fortalecimiento de los equipos básicos de salud, la apertura y reapertura de servicios en cada uno de los hospitales, así como la inversión en su infraestructura. Sin embargo, insistieron en la necesidad de un seguimiento más eficiente respecto al flujo de recursos para alcanzar el saneamiento de la cartera.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace