Categorías: Sin categoría

Hospital Rosario Pumarejo de López reabrió UCI neonatal

Buscando brindarle un óptimo servicio a la población cesarense, en especial a los bebés prematuros, el Hospital Rosario Pumarejo de López reabrió la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.

Esta Unidad es fundamental en la atención de los neonatos de 0 a 30 días de nacidos que presentan problemas respiratorios, cardiológicos, entre otros, que requieren cuidados especiales por neonatología.

La Unidad se encontraba cerrada desde hace seis meses por problemas en la red de gases medicinales comprimidos, por lo que se realizó la gestión que permitió volver a ponerla al servicio para la atención de los más de 80 neonatos que en promedio se atienden mensualmente en esta moderna sala.

El agente especial de intervención, Duver Vargas Rojas manifestó que debido a la importancia y necesidad de este servicio para los más pequeños y vulnerables, se agilizó el arreglo de la red de gases por lo que nuevamente la población cesarense puede contar con esta unidad que permite atender a aquellos bebés que nacen con dificultades críticas en salud.

El área cuenta con un excelente equipo de salud, reconocidos neonatólogos que prestan sus servicios de manera permanente las 24 horas del día, 34 incubadoras, equipos biomédicos modernos y de última tecnología, entre los que se destacan ventiladores convencionales y de alta frecuencia.

Esta unidad tiene valores agregados que la diferencian del resto de salas de la red hospitalaria en el Cesar y es que ha implementado el programa de retinopatía de prematuros, que permite hacer detención temprana y prevención de la ceguera en niños y niñas. Además, el programa Canguro y Banco de Leche Humana, este último que es uno de los más importantes en la costa Caribe.

En la nueva normalidad que compartimos por el covid-19, la Unidad se alista para la presencialidad de los padres en los casos de los niños prematuros canguro.

De otro lado, el Hospital Rosario Pumarejo de López también continúa prestando servicios especializados por: artroscopia, otorrinolaringología, pediatría, cardiología, cirugía plástica, neumología, neurología, dermatología e infectología de adulto y pediátrico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

4 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

5 horas hace

Continúa el proceso de acotamiento de las principales rondas hídricas en la cuenca del río Ranchería

La Cuenca del río Ranchería, así como otras cuencas del departamento de La Guajira, ha…

5 horas hace

Ejército abre convocatoria para jóvenes del Cesar y La Guajira

Hasta el 25 de mayo estará habilitado el proceso para definir tu situación militar e…

5 horas hace

El ICA fortalece el conocimiento técnico de aprendices del Sena en análisis de semillas

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del talento joven vinculado al sector agropecuario,…

5 horas hace

Fiscalía acusa a exgobernador de La Guajira

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo…

5 horas hace