Categorías: Regionales

Hospital de Riohacha alerta sobre aumento de casos de dengue durante 2023

A pocos días del mes de enero de 2023, la ESE Hospital Nuestra Señora de los Remedios ha registrado epidemiológicamente 10 casos de dengue positivos, los cuales han sido atendidos en la institución por el equipo médico.

Atendiendo las disposiciones establecidas en el marco jurídico en salud, la coordinadora de Vigilancia en Salud Pública de la ESE, Luz Darys Granadillo, reportó 121 casos positivos en el 2022, de los cuales 22 corresponden a dengue con signos de alarma, 10 casos graves remitidos a UCI y 89 casos de dengue sin signos de alarma.

El número de casos de dengue ha comenzado a aumentar en comparación al periodo de anualidad anterior, a través del área epidemiológica estos casos han sido reportados al Sivigila, con el fin de garantizar una oportuna acción de prevención y control en el Distrito de Riohacha.

“Desde la ESE Hospital Nuestra Señora de Los Remedios, hacemos un llamado a las autoridades competentes y a la comunidad en general a extremar medidas de prevención en cada uno de los hogares del Distrito para evitar la proliferación del mosquito transmisor Aedes aegypti”, señaló la entidad.

En efecto se plantea adoptar las siguientes recomendaciones:

Mantener buenas condiciones sanitarias en el hogar, ordene, limpie y organice, el ambiente al aire libre evita que los mosquitos depositen huevos, suelen hacerlo en tapas, frascos, plásticos acumulados, etc.

Eliminar los desechos sólidos de mascotas
Usar planchas mosquiteras en las ventanas

Vista a sus niños con prendas de manga larga.

Vaciar y limpiar constantemente todos los recipientes en los que se almacena agua para uso doméstico, como los jarros de los que beben las mascotas. Realizar fumigaciones periódicamente, asesórese de un profesional para evitar sustancias tóxicas y peligrosas que puedan afectar su salud.

“Esté atento ante cualquier síntoma relacionado con esta enfermedad como: fiebres, náuseas, vómitos, sarpullido, dolor muscular, dolor detrás de los ojos, ante la presencia de estos, acuda a nuestro servicio de urgencias las 24 horas”. (Vía Diario del Norte).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Un ictus es siempre una urgencia médica

El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone…

4 horas hace

40 empresas reconocidas por llevar obras a territorios Pdet y ZOMAC

En un ejercicio de transparencia, diálogo y corresponsabilidad, la Agencia de Renovación del Territorio (ART)…

4 horas hace

El tenis internacional se vuelve a tomar al Cesar, con la realización del M15 Valledupar Open 2025

La capital del Cesar se prepara para recibir nuevamente a las grandes figuras del tenis…

5 horas hace

Bernardo Camacho Rodríguez asume como nuevo Supersalud

El presidente Gustavo Petro Urrego designó al médico Bernardo Armando Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente…

5 horas hace

Madre esperó 27 años para volver a tener a su hijo, desparecido en El Copey, Cesar

Juan Andrés Fuentes Rodríguez desapareció el 11 de septiembre de 1998 en el municipio de…

5 horas hace

Como aliados de Corpocesar, jóvenes de Aguachica le hablan al futuro ambiental

En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…

23 horas hace