Categorías: Regionales

Herederos de beneficiario de restitución de tierras implementan proyecto productivo en el Cesar

Una vez el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena reconoció la calidad de víctimas de despojo de tierras y ordenó la restitución de su propiedad de 19 hectáreas, ubicada en zona rural del municipio de Becerril en el departamento del Cesar, cinco hermanos herederos recibieron el primer desembolso por $ 20.300.000 para emprender proyecto de ganadería doble propósito.

Esta humilde familia está feliz y agradecida con la Unidad de Restitución de Tierras y ahora su meta es convertirse en productores y comercializadores de leche, la cual esperan vender con altos estándares de calidad para obtener ingresos sostenibles.

Una vez se dio la orden de restitución de tierras por parte del Alto Tribunal se estableció que el proceso de sucesión debía ser adelantado por la Defensoría del Pueblo Regional del Cesar, el cual fue titulado a nombre de los cinco hermanos. Una vez surtido el proceso la Unidad de Restitución de Tierras procedió a desembolsar los recursos con los cuales buscan reiniciar sus planes de vida.

“Cada vez que una familia campesina regresa al campo a través de la política de restitución de tierras, ayudamos a transformar sus vidas en el retorno a sus tierras y en la implementación de un proyecto productivo, que busca posicionarlos como emprendedores del campo”, precisó Claudia Mireya Manotas Mejía, directora territorial Cesar- Guajira.

La Unidad de Restitución de Tierras ha invertido en la implementación de proyectos productivos en el departamento del Cesar más de $ 5.200 millones. Cada vez que se entrega un predio, una familia recibe acompañamiento y asesoría de acuerdo a los requerimientos de la línea productiva de la tierra.

Los hechos victimizantes que marcaron la vida de esta familia se remontan al 3 de agosto de 2009, cuando sus padres fueron asesinados por la guerrilla de las FARC, luego de que fueran secuestrados. Esto originó el desplazamiento del resto de la familia, que decidió abandonar la zona para proteger sus vidas. Hoy regresan con una nueva motivación, la de emprender en el campo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace