Categorías: Regionales

Herederos de beneficiario de restitución de tierras implementan proyecto productivo en el Cesar

Una vez el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena reconoció la calidad de víctimas de despojo de tierras y ordenó la restitución de su propiedad de 19 hectáreas, ubicada en zona rural del municipio de Becerril en el departamento del Cesar, cinco hermanos herederos recibieron el primer desembolso por $ 20.300.000 para emprender proyecto de ganadería doble propósito.

Esta humilde familia está feliz y agradecida con la Unidad de Restitución de Tierras y ahora su meta es convertirse en productores y comercializadores de leche, la cual esperan vender con altos estándares de calidad para obtener ingresos sostenibles.

Una vez se dio la orden de restitución de tierras por parte del Alto Tribunal se estableció que el proceso de sucesión debía ser adelantado por la Defensoría del Pueblo Regional del Cesar, el cual fue titulado a nombre de los cinco hermanos. Una vez surtido el proceso la Unidad de Restitución de Tierras procedió a desembolsar los recursos con los cuales buscan reiniciar sus planes de vida.

“Cada vez que una familia campesina regresa al campo a través de la política de restitución de tierras, ayudamos a transformar sus vidas en el retorno a sus tierras y en la implementación de un proyecto productivo, que busca posicionarlos como emprendedores del campo”, precisó Claudia Mireya Manotas Mejía, directora territorial Cesar- Guajira.

La Unidad de Restitución de Tierras ha invertido en la implementación de proyectos productivos en el departamento del Cesar más de $ 5.200 millones. Cada vez que se entrega un predio, una familia recibe acompañamiento y asesoría de acuerdo a los requerimientos de la línea productiva de la tierra.

Los hechos victimizantes que marcaron la vida de esta familia se remontan al 3 de agosto de 2009, cuando sus padres fueron asesinados por la guerrilla de las FARC, luego de que fueran secuestrados. Esto originó el desplazamiento del resto de la familia, que decidió abandonar la zona para proteger sus vidas. Hoy regresan con una nueva motivación, la de emprender en el campo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace