Categorías: Nacionales

Hay nuevos plazos y fechas para los reportes que deben hacer vigilados del sistema de salud

A raíz de la situación presentada por el ataque cibernético que afecta algunos aplicativos y servicios tecnológicos de la Superintendencia Nacional de Salud, el ente de control expidió una nueva circular en la que imparte instrucciones fijando los plazos en que EPS, IPS, entidades territoriales, loterías y demás entidades sujetas a control, deben realizar sus reportes de información.

La primera instrucción consiste en modificar y extender el plazo de reporte de 33 ‘archivos tipo’, cuya fecha de corte era el pasado 31 de agosto y que debían reportarse en los primeros 10 días hábiles de septiembre. Ahora, estos deben reportarse el 13 de octubre de 2023.

De la misma forma, los ‘archivos tipo’ que habitualmente debían informarse a la Supersalud en los 20 días calendario de septiembre, ahora podrán hacerlo hasta el 20 de octubre de 2023.

Otras dos instrucciones

En la circular firmada este 19 de septiembre por el Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, se emite como segunda instrucción la siguiente: Modificar temporalmente el canal de reporte de los archivos tipo AT200, AT201, AT203 y AT204 que se realiza a través del Sistema de Recepción, Validación y Cargue – NRVCC, efectuando la remisión de la información con la periodicidad e s t a b l e c i d a e n l a C i r c u l a r Ú n i c a a l c o r r e o e l e c t r ó n i c o SNSloterias@supersalud.gov.co en archivo extensión .txt.p7z ó .txt.firm, firmado digitalmente.

Finalmente, una tercera instrucción es la de realizar los reportes de información a esta Superintendencia en las fechas de corte y con la periodicidad que establece la Circular Única, una vez superada la contingencia. Tratándose de las operadoras de Lotería, estas deberán realizar el cargue de los archivos tipo AT200, AT201, AT203 y AT204 enviados al correo electrónico SNSloterias@supersalud.gov.co en el Sistema de Recepción, Validación y Cargue – NRVCC.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace