Categorías: Nacionales

Hay alerta por posible desabastecimiento de gas natural para 2025 y 2026

La oferta de cantidades disponibles de gas natural para la venta en firme (PTDVF), publicada ayer por el Gestor del Mercado de Gas Natural en Colombia y discriminada por campo de producción y operador, reveló que la cantidad para venta en firme en 2025 es de 43.5 GBTUD y para 2026 160.5 GBTUD. Se estima que las necesidades de contratación en firme para 2025 están alrededor de los 120 GBTUD, o 12 % de la demanda, y para 2026 alrededor de los 350 GBTUD que equivalen al 30 % de la demanda prevista para ese año.

Con base en este panorama, la oferta de gas local para la venta en firme no será suficiente para cubrir la demanda de gas natural en el país en el corto y mediano plazo. Para evitar desabastecimiento es necesario complementar la oferta local con fuentes externas de tal manera que los comercializadores que atienden la demanda residencial, comercial, industrial y vehicular, los cuales contratan gas de distintas fuentes y con distintas condiciones, cumplan con las necesidades de sus usuarios.

En este sentido, la industria del gas natural, liderada por la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturga), hace un llamado urgente a priorizar las acciones y decisiones necesarias y pertinentes, que permitan garantizar el suministro de gas natural en el corto y mediano plazo.

Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, afirmó que “la disminución de la oferta reafirma la necesidad de priorizar las decisiones de política pública y regulatoria tendientes a incrementar la oferta local de gas y habilitar todas las fuentes externas de suministro. Hemos insistido al Ministerio de Minas y Energía y a la Creg en que comercializar gas con las reglas actuales, en un escenario de estrechez del mercado como el actual, podría generar un incremento en los precios del gas natural, un servicio público que históricamente ha sido el más económico en Colombia”. De hecho, según cifras del DNP, el gas natural solo representa el 0.8 % del costo total de la canasta de consumo de los hogares pobres, consolidándose como el energético más asequible.

Algunas de las opciones que desde la industria se proponen para garantizar el abastecimiento de corto, mediano y largo plazo son: Antes de que inicie el periodo de compraventa de gas natural dentro del proceso de comercialización que ya está en marcha, flexibilizar las reglas para la comercialización de gas local e importado en relación con duración de contratos, negociaciones directas en cualquier momento del año, suscripción de contratos de suministro en firme con vigencias de corto, mediano y largo plazo y flexibilidad en el inicio de ejecución del contrato.

Aprobación de las inversiones asociadas a la ampliación de capacidad de transporte del gasoducto Barranquilla – Ballena que permitiría transportar excedentes de gas de la Costa Atlántica hacia el interior del país.

Resolver las solicitudes de revisión de cargos y de agregación de tramos de transporte necesarias para impulsar el desarrollo de los proyectos que aumentarán oferta de gas local.

En las propuestas de las resoluciones Creg 702 003 de 2023 y 702 006 de 2024 la Creg ha planteado algunas medidas tendientes a flexibilizar las reglas de comercialización, pero se requiere que esas medidas se adopten definitivamente y en el menor tiempo posible para que apliquen al actual proceso de comercialización de gas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace