Foto: Mincultura
Con más de 30 sesiones teórico-prácticas sobre cartografía social, escritura de guion, producción y posproducción, la estrategia de Formación en Cine Comunitario llega al municipio Maicao (La Guajira).
Esta iniciativa de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes busca, además, promover el desarrollo integral de los territorios y generar una cultura de paz y respeto por los derechos humanos a través del cine comunitario como herramienta de transformación social y cultural.
En Maicao, La Guajira, el proceso se inició este 18 e irá hasta el 22 del mismo mes con los talleristas expertos en cine comunitario Rodolfo Palomino Cassiani, del Colectivo de Comunicaciones Narradores de la Memoria “Kuchá Suto», de Palenque (Bolívar), y Daniel del Toro Vega, de la Corporación Colectiva de Comunicaciones Montes de María Línea 21.
Además, en esta región del país se contará con la participación del reconocido cineasta indígena Amado Villafaña, de la Sierra Nevada de Santa Marta, así como con el apoyo del Colectivo Cultural para la Juventud Guajira Palomitas, ubicado en el barrio Villa Mary, donde se desarrollará el proceso formativo.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…