Foto-referencia
Hasta el 7 de marzo de 2025, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), tendrá abierta la convocatoria SENAINNOVA, que en esta oportunidad tiene como objetivo fomentar el acceso, desarrollo y adopción de tecnologías avanzadas en el sector agroalimentario para su transformación hacia modelos más eficientes, sostenibles, inclusivos y resilientes.
Al respecto, la ministra de Ciencias, Yesenia Olaya, explica que el enfoque de la convocatoria responde al potencial de la tecnología para fortalecer las capacidades regionales de innovación y competitividad en Colombia. Además, incentiva la transferencia de conocimiento y tecnología mediante la participación de los programas de Jóvenes Investigadores e Innovadores. Todo esto contribuirá a enfrentar los desafíos del país en términos de soberanía alimentaria y el derecho humano a la alimentación.
Con una inversión de $ 6.602 millones, se espera financiar proyectos que sean resultado de alianzas entre asociaciones campesinas y agropecuarias, cooperativas campesinas u otro tipo de organizaciones productivas rurales con empresas formalmente constituidas, actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación o Tecnoparques Sena.
El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, llamó la atención sobre la…
La gran vitrina de negocios verdes del Cesar ya abrió sus puertas en el municipio…
Valledupar - Cesar, En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Policía…
En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar…
El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…
Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…