Categorías: Regionales

Hasta el 29 de octubre las entidades estatales habilitadas podrán postular sus plazas de práctica para la convocatoria Estado Joven 2022

El Ministerio del Trabajo y el Departamento Administrativo de la Función Pública anunciaron que ya se encuentran publicados los términos de referencia de la convocatoria para que las entidades estatales nacionales y territoriales habilitadas soliciten sus plazas de práctica en el marco de la Octava Convocatoria del Programa Estado Joven para el primer semestre de 2022.

«El Programa Estado Joven es una iniciativa desarrollada de manera conjunta entre el Ministerio del Trabajo y el Departamento Administrativo de la Función Pública, el cual les ofrece a los jóvenes la oportunidad de hacer sus prácticas laborales con el Estado y al tiempo recibir un incentivo, así que invito a las entidades habilitadas a postularse tan pronto como puedan en este programa que tiene como propósito facilitar los procesos de transición del ciclo de aprendizaje al mercado laboral de los jóvenes», anotó Nerio José Alvis Barranco, director de Función Pública.

Las entidades estatales habilitadas pueden postular sus plazas de práctica hasta el 29 de octubre de 2021. Este proceso se debe realizar a través de las Agencias de Gestión y Colocación de Empleo de las Cajas de Compensación Familiar, donde se encuentren afiliadas.

El programa está dirigido a jóvenes entre los 15 y 28 años de edad, estudiantes de programas de formación en los niveles normalista, técnico laboral y profesional, tecnólogo, universitario de pregrado o programas de formación profesional integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que dentro de sus planes académicos contemplen como requisito para optar a la titulación, el desarrollo de una etapa práctica.

Las prácticas laborales ofrecidas por el Programa Estado Joven tendrán una duración máxima de cinco (5) meses, a tiempo completo, y una intensidad horaria de 38 horas a la semana.

Los estudiantes seleccionados recibirán el pago de un auxilio de práctica mensual, que equivale a un (1) salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), que en la actualidad equivale a $ 908.526.

Los estudiantes menores de 18 años seleccionados para ocupar una plaza de práctica requieren autorización del Ministerio del Trabajo para poder realizar las prácticas en cualquiera de las entidades estatales habilitadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace