Foto-referencia
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, y el director de la Misión de Descentralización, Darío Indalecio Restrepo, invitaron a las universidades públicas y privadas del país a unirse al diálogo nacional sobre descentralización, enviando sus propuestas académicas sobre equidad, inclusión socio territorial, cambio climático, gobierno abierto y autonomía étnica.
“Con el Plan Nacional de Desarrollo logramos prolongar el papel de la Misión de Descentralización, especialmente para recibir propuestas sobre cómo debería ser la descentralización en Colombia. En el DNP estamos dándole muchísima importancia a este ejercicio y esperamos que las universidades nos hagan llegar sus propuestas sobre cómo puede ser ese nuevo modelo”, dijo González.
La Misión de Descentralización fue creada en diciembre de 2021 bajo el liderazgo del DNP. Tiene el objetivo de elaborar y presentar estudios técnicos e insumos en materia de descentralización que permitan evaluar el modelo actual y presentar iniciativas constitucionales y legislativas para definir y ordenar la distribución de competencias entre la Nación y las entidades territoriales.
Por su parte, el director de la Misión de Descentralización, Darío Indalecio Restrepo, explicó que se esperan recibir propuestas tanto de universidades públicas como privadas que estén investigando sobre el tema, en especial trabajos de tesis de maestrías, doctorados, cursos, diplomados y consultorías, los cuales deben ser enviados antes del próximo 15 de julio.
“Lo que estamos haciendo con las propuestas es fomentar un debate nacional sobre algunas reformas que vamos a presentar el próximo año. A la fecha tenemos más de 240 propuestas sobre salud, educación, vías, impuestos, cultura, niñez, en fin, sobre una multiplicidad de temas. De ahí hemos podido conocer que en el país ya hay acuerdos sobre unas cuestiones fundamentales a cambiar”, precisó Restrepo.
Carolina Rozo, directora técnica de Descentralización y Fortalecimiento Fiscal del DNP y encargada de la Secretaría Técnica de la Misión, informó que las universidades interesadas en enviar sus propuestas lo pueden hacer al correo electrónico misiondescentralizacion@dnp.gov.co.
La ciudadanía en general también puede participar a través del sitio web de la Misión de Descentralización (https://misiondescentralizacion.dnp.gov.co), llenando el formulario que se encuentra haciendo clic en la sección “Participación”, “Aporta a la descentralización”.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…