Categorías: Nacionales

Hasta el 14 de marzo se amplía la Convocatoria de investigación para maestros de Colombia’

Hasta el 14 de marzo se amplió el plazo para que los educadores del país participen en la convocatoria ‘La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia’, orientada a reconocer el saber y la investigación de los Docentes sobre sus prácticas pedagógicas en el aula.

La Convocatoria ‘La investigación en la escuela y el maestro investigador de Colombia’ está dirigida a docentes y directivos docentes en servicio y nombramiento en propiedad que se desempeñen en establecimientos educativos oficiales y también pueden participar docentes y directivos docentes provisionales que laboren en municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), quienes podrán presentar sus manuscritos a través del enlace http://www.maestroinvestigador.co/.

Adicionalmente, el próximo miércoles 3 de marzo, los interesados recibirán asesoría sobre el registro durante un evento virtual en el Facebook Live del Ministerio de Educación.

Esta iniciativa interinstitucional es liderada por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en alianza con la Universidad de Los Andes, la Universidad Autónoma de Bucaramanga y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo (IDEP).

La Convocatoria forma parte de la estrategia «Directivos líderes y Docentes que transforman», incluida en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 -2022: ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, para contribuir a la formación de los Docentes y la calidad de la educación.

Después de la etapa de evaluación, los autores de los trabajos inscritos y seleccionados recibirán acompañamiento y participarán en un programa de formación que se desarrollará entre abril y julio de 2021 para conocer el proceso de elaboración de publicaciones académicas.

La formación y el acompañamiento a los Docentes investigadores de Preescolar, Básica y Media están orientados a lograr que los manuscritos se conviertan en artículos científicos y sean divulgados en revistas indexadas y demás publicaciones autorizadas por el Ministerio de Ciencias.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace