Categorías: Nacionales

Hasta el 1° de agosto será el proceso de preinscripción para las pruebas Saber Pro y Saber TyT del segundo semestre

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), realiza de la mano con las Instituciones de Educación Superior (IES) con programas profesionales, técnicos y tecnológicos el proceso de preinscripción de sus estudiantes para presentar las pruebas Saber Pro, TyT y Saber Pro y TyT exterior durante el segundo semestre del presente año.

Es importante recordar que, estos exámenes, que son requisito para obtener el título, van dirigidos a estudiantes próximos a culminar su educación superior -es decir, que hayan cumplido el 75 % de los créditos de su programa académico- quienes podrán presentar la prueba Saber Pro o Saber TyT, bajo la modalidad lápiz y papel en sitio, el domingo 9 de noviembre.

El proceso de preinscripción de sus estudiantes, se extenderá hasta el viernes 1° de agosto. Es importante recordar que no es necesario haber aprobado el 100 % de los créditos para realizar este proceso. Con los resultados de estas pruebas, se identifica qué habilidades dominan los estudiantes universitarios, técnicos o tecnólogos que están próximos a culminar su educación superior y cuáles deben fortalecer.

La prueba Saber Pro, además de ser requisito de grado, es un instrumento estandarizado que permite medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior (IES) y brinda información útil a los evaluados en términos del desarrollo de competencias importantes para el mundo laboral. En el caso de las IES, les permite revisar la calidad de sus programas académicos. El examen Saber Pro también es relevante para la toma de decisiones de política pública en materia educativa.

Entre tanto, la prueba Saber TyT, está dirigida a estudiantes que hayan cursado, como mínimo, el 75 % de los créditos de sus carreras técnicas y tecnológicas. Este examen también es un requisito de grado.

Las pruebas evaluarán competencias genéricas como: razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés. Así mismo, algunos estudiantes de los programas tendrán una sesión de prueba específica, que es obligatoria.

El proceso de registro y recaudo ordinario para los estudiantes pre inscritos será hasta el 1° de agosto. El registro y recaudo extraordinario irá del lunes 4 al viernes 22 de agosto. La publicación de citaciones se realizará el viernes 24 de octubre. Los certificados de asistencia a la prueba los podrán consultar desde el lunes 1° de diciembre y los resultados individuales podrán descargarse desde el viernes 27 de febrero de 2026 en www.icfes.gov.co

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

3 horas hace

Se inició entrega de Alimentos para la Vida; Cesar, priorizado

Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…

3 horas hace

Consultiva Afrodescendiente brinda su aporte al estudio de las causas estructurales de la desnutrición en La Guajira

La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…

3 horas hace

Cesar competirá con cifra histórica de deportistas en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025

Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…

3 horas hace

Más de 200 bolsas de basura recolectaron en jornada de limpieza organizada por el Ejército en Pailitas

Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…

3 horas hace

Iguen volvió a reunirse con su familia en La Guajira, tras permanecer más de 17 años desaparecido

A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…

4 horas hace