Categorías: Nacionales

Hasta 598 toneladas de carga se podrán movilizar por la red férrea que comunica La Dorada (Caldas) con el puerto de Santa Marta

Hasta 598 toneladas se podrán transportar desde ahora a través de la red férrea que comunica La Dorada (Caldas) – Chiriguaná (Cesar) y el Puerto de Santa Marta, la cual hará más eficiente la conexión entre el centro y la zona norte, impulsando la competitividad del país.

Así lo confirma la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien destaca que “es con hechos como impulsamos el intermodalismo desde el Gobierno nacional pues, desde agosto de 2018, hemos invertido $ 148.220 millones en el tramo de la red férrea entre La Dorada y Chiriguaná, permitiendo la puesta a punto de este corredor intermodal que abre nuevas opciones para el transporte de carga”.

De esta forma, el primer viaje del 2022 en esta ruta transportó 513 toneladas de carga, repartidas en 16 contenedores y cuatro plataformas, entre el Puerto de Santa Marta y La Dorada.

Por su parte, Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entidad a cargo de las concesiones férreas, señala que “durante el 2021 nos dedicamos a fortalecer todo este tramo férreo entre La Dorada y Chiriguaná, a través de acciones de mantenimiento en los cambiavías, la nivelación y el alineamiento de la vía férrea como tal, la limpieza de alcantarillas y cunetas y el cambio de más de 4,7 km de rieles, entre otras acciones, que permiten la conservación de la infraestructura”.

Actualmente, el corredor férreo La Dorada-Chiriguaná genera más de 400 empleos. A partir de ahora, la conexión origen-destino Santa Marta-La Dorada y viceversa estima una frecuencia de dos trenes semanales, permitiendo transportar toda clase de carga que se pueda contenerizar. Contará con una locomotora GR12, con 23 plataformas convencionales operativas y 13 plataformas más para los próximos meses.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace