Categorías: Regionales

Harán muestreo de vigilancia en predios ganaderos para mantener el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación

Para el mantenimiento del estatus sanitario, recuperado el pasado 05 de febrero del 2020, conforme a las directrices de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el ICA adelantará desde el 27 de abril en todo el territorio nacional, un muestreo serológico en animales susceptibles que se encuentran entre los 6 – 24 meses de edad, con el fin de demostrar la ausencia de la enfermedad y medir el nivel de inmunidad de los animales vacunados semestralmente.

El muestreo se desarrollará en predios seleccionados al azar, a excepción de los departamentos de San Andrés y Providencia, Urabá Antioqueño y el Choco (zona libre sin vacunación), Vaupés, Guainía y Quindío, ya que no fueron seleccionados mediante el diseño estadístico realizado por el ICA.

También se adelantará en la zona de protección ubicada en el departamento de Norte de Santander, con el fin de adjuntar al dossier que se presentará a la OIE, para el reconocimiento de esta zona como libre de fiebre aftosa con vacunación.

El ICA muestreará un total de 1.658 predios, de los cuales 1.330 en la zona libre y 328 predios en la zona de protección. En el departamento del Vichada ya se inició la toma de muestras, debido a los largos recorridos que se deben hacer para llegar a los predios por la extensión del territorio.

“Este muestreo hace parte de las actividades que debemos cumplir ante la OIE para mantener el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación. Los ganaderos de nuestro país son conscientes de los grandes riesgos que existen y por eso son parte activa del proceso de erradicación de la enfermedad”, señaló la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

Debido a la contingencia sanitaria que atraviesa el país por causa del Covid-19, el ICA implementará estrictos protocolos de bioseguridad para el ingreso a los predios con el fin de garantizar la prevención de la enfermedad.

El ganadero del predio seleccionado recibirá una identificación individual para los bovinos que hagan parte de la muestra, con el propósito de hacer un seguimiento detallado de cada uno de los animales.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace