Categorías: Regionales

Harán ajustes a la reglamentación del uso de las aguas del río Cesar

Como parte del proceso de actualización de la reglamentación del uso de las aguas del río Cesar, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira realizó la socialización de este proyecto con varios usuarios de dicha cuenca, en los municipios de San Juan del Cesar y Villanueva.

En este sentido, la autoridad ambiental dio a conocer el alcance de los trabajos que se ejecutan para lograr la recuperación de las condiciones de esta corriente natural, para satisfacer las demandas actuales y futuras de desarrollo, en zonas con alto y bajo índice de ocupación del recurso hídrico.

“Este ajuste es fundamental debido a la escasez hídrica que tenemos en el Departamento; razón por la cual necesitamos estar preparados ante los fuertes golpes del cambio climático. Es pertinente que, conjuntamente con la comunidad, organicemos el aprovechamiento de las aguas para que cada usuario tenga su caudal especificado y sepamos con exactitud en qué y cómo se está empleando”, explicó Samuel Lanao Robles, director general de Corporación.

Asimismo, señaló que la actualización de la oferta real y potencial del río Cesar, permite tener un mayor control sobre el número de concesiones otorgadas por parte de la entidad para la utilización del recurso y los caudales requeridos de conformidad a la actividad que se esté desempeñando; de igual forma servirá para renovar la base de datos de usuarios y, dado el caso, declarar reservas de agotamiento a las corrientes que se encuentren en estado crítico.

El área de influencia de los trabajos abarca 177.623 hectáreas delimitadas entre los municipios de El Molino, La Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva y San Juan del Cesar. El proyecto tendrá una duración de diez meses.

Cabe señalar que el proceso de revisión y modificación de la regulación de las aguas de carácter público de la cuenca del río Cesar se oficializó mediante la Resolución No. 0614 de 2021, expedida por Corpoguajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace