Categorías: Nacionales

Hallazgos fiscales a la Unidad de Atención y Reparación a las Víctimas

Hallazgos fiscales por más de $ 692 millones detectó la Contraloría General de la República en una Actuación Especial de Fiscalización que realizó a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV).

Estos hallazgos darán inicio a Procesos de Responsabilidad Fiscal, derivados de una gestión inadecuada por esta suma (exactamente $ 692,7 millones), producto de giros desde la UARIV hacia operadores bancarios, de recursos a beneficiarios fallecidos con anterioridad a la fecha de la transferencia.

La Contraloría advierte también un inadecuado control sobre pagos realizados por operadores bancarios a beneficiarios fallecidos con posterioridad a los traslados de recursos desde la UARIV.

Además, los operadores bancarios no reconocen pagos sobre giros realizados por la UARIV en los casos señalados en el informe.

Y se encuentran graves falencias en los procesos de verificación de identidades de los beneficiarios.

Esta última situación causa discrepancias entre los nombres y números de cédula de los beneficiarios de los giros con los datos de las víctimas.

Relación de hallazgos

La Actuación, adelantada por la Contraloría Delegada para el Posconflicto y la Contraloría Delegada para la Inclusión Social durante el segundo semestre de 2021, cubre las vigencias 2014 a 2020.

Se establecieron 9 hallazgos administrativos, de los cuales 5 tienen posible connotación fiscal por $ 692.746.490,52, hay 8 con presunta incidencia disciplinaria, 7 son de carácter penal, 2 para solicitud de indagación preliminar por una cuantía estimada de $ 33.314.000, y 1 para proceso administrativo sancionatorio fiscal.

Todos estos hallazgos serán trasladados a las respectivas autoridades competentes.

Uno de los hallazgos más destacados tiene que ver con la Incapacidad de la UARIV para soportar actuaciones administrativas de su competencia durante largos períodos de tiempo, ocasionando un recorte del alcance de la labor de control fiscal y poniendo en riesgo el adecuado control sobre sus procesos y el manejo de los recursos públicos.

Persisten riesgos

Esta actuación especial, se realizó con el fin de corroborar las alertas encontradas por la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) de la CGR, respecto de presuntas inconsistencias en los giros realizados por la UARIV en cumplimiento de su deber misional.

La Contraloría General de la República continuará dando seguimiento a las alertas, debido a que persisten serios riesgos sobre el manejo de los recursos públicos por parte de la UARIV.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace