Categorías: Regionales

Habrá jornada de identificación a población retornada de Venezuela en La Guajira

Los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil, a través de unidades móviles, prestarán el servicio de identificación a personas nacidas en Venezuela que retornaron al país y cuyos padres son colombianos.

La jornada de atención en Riohacha iniciará el 11 de agosto y tendrá lugar en la antigua Unidad de Víctimas (carrera 7 No. 14-68). En Fonseca, por su parte, las actividades arrancarán el 25 de agosto en el Centro de Recursos Educativos Municipales.

Los interesados en adelantar su registro civil de nacimiento deben remitir en un solo archivo al correo electrónico udapv@registraduria.gov.co o a la línea de WhatsApp 3113639555 los documentos mencionados a continuación:

– Acta de nacimiento original (copia simple)
– Copias de las cédulas venezolanas y colombianas de ambos padres
– Copia del documento de identidad del inscrito
– Copia de la cédula de ciudadanía de la persona que lo va a declarar (presentar)
– Copia de la cédula colombiana de dos testigos que den fe del nacimiento
– El correo electrónico debe especificar obligatoriamente el municipio en el que solicita el trámite.

Adicionalmente, se deben enviar los siguientes datos: nombre completo del interesado en la inscripción al registro civil, ciudad y/o municipio en donde está ubicado actualmente, teléfono de contacto, correo electrónico y nombre completo de la persona que lo va a presentar (padre, madre, familiar declarante).

Luego de la revisión y preaprobación de los documentos, el ciudadano recibirá en su correo electrónico o teléfono de contacto la información de la cita que le fue asignada.

La entidad les recuerda a los ciudadanos que la atención es gratuita y no requiere intermediarios. Así mismo, les reitera que deben llegar con 30 minutos de anticipación; conocer su Rh antes de iniciar el trámite; llevar en físico los documentos que enviaron para la preaprobación; presentarse con los testigos y declarantes reportados, y usar tapabocas.

Se pone sobre aviso que está prohibido el ingreso de personas que presenten fiebre o síntomas gripales y el de aquellas que no porten tapabocas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace