Categorías: Nacionales

Habrá incorporación voluntaria del Ejército para 1296 mujeres del primer contingente que prestará su servicio militar en 2023

Este 1 de febrero será la fecha en la que se incorporará el primer contingente de los cuatro que se planean para el 2023, donde 5184 mujeres podrán prestar su servicio militar en distintas unidades militares ubicadas en todo el país.

En el marco de la Ley 1861 de 2017 «La mujer podrá prestar el servicio militar de manera voluntaria y será obligatorio cuando las circunstancias del país lo exijan y el Gobierno nacional lo determine, y tendrán derecho a los estímulos y prerrogativas que establece esta ley» y la Política institucional de inclusión, el Ejército Nacional adelantará para el próximo año la primera incorporación femenina de soldados que prestarán su servicio militar.

La última incorporación femenina se realizó en la década de los 90, y luego de más de 30 años se retoma este modelo de incorporación, teniendo en cuenta el importante rol que viene ocupando la mujer para el cumplimiento de la misión y su invaluable contribución a la equidad y la protección de los Derechos Humanos dentro y fuera de la institución, donde ya se cuenta con dos señoras mayores generales, una brigadier general y con la primera sargento mayor de comando conjunto más antigua del Ejército Nacional.

En total, la institución cuenta con 1212 oficiales y 973 suboficiales femeninas en distintos grados, armas de combate y especialidades administrativas, quienes serán las encargadas de entrenar y capacitar a estos contingentes, durante su primera y segunda fase para facilitar su proceso de adaptación. Una vez superadas estas etapas, serán designadas según sus habilidades y competencias para adelantar labores administrativas, de instrucción y entrenamiento, incorporación, atención al usuario en distritos militares y dispensarios médicos, así como labores de seguridad en los cantones.

Los requisitos son los mismos para el personal masculino estipulados por la Ley: ser colombiano, tener entre 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad, y ser apto como resultado de los tres exámenes de aptitud psicofísica.

Los sitios de presentación y fechas serán anunciados por el Comando de Reclutamiento Control y Reservas del Ejército Nacional en su momento, a través de su página web y los distintos canales, redes y medios de comunicación institucionales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace