Categorías: Valledupar

Habitantes del barrio Dangond esperanzados con traslado de Cárcel Judicial

Un camino de esperanza comienzan a tener los habitantes del barrio Dangond de Valledupar, luego de la firma del convenio entre el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco y el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, donde se abre camino para cristalizar el compromiso de trasladar de la Cárcel Judicial a un centro penitenciario. Además, de mejorar las condiciones de los reclusos, toda vez en que la cárcel en la actualidad el hacinamiento es alto.

Así las cosas, Monsalvo Gnecco dijo en su cuenta de twitter expresó su propósito de hacer realidad un proyecto en el que “los reclusos cumplirán su pena en condiciones dignas, sin hacinamiento, en una penitenciaría agrícola que transforme su pensamiento, les ofrezca oportunidades y los aliste para una verdadera resocialización. Nosotros aportaremos el lote».

De esta manera, las entidades aunarán esfuerzos para la definición del predio, la creación y ajustes de los diseños, la construcción, dotación, operación, vigilancia y seguridad para la puesta en marcha del centro carcelario que albergará a 1.500 reclusos; en menos de seis meses se definirá el lote, mientras que los tiempos de construcción se establecerán de acuerdo al tipo de cárcel que se diseñe.

«Las ideas que tiene el Gobernador son muy buenas porque él piensa formar ahí (Cárcel Judicial) un parque temático y poder, finalmente, realizar el sueño de construir una cárcel fuera de Valledupar. Mediante el convenio vamos a sacar adelante ese proyecto, por eso hemos llamado al director de la Sociedad de Activos Especiales- SAE- para ver qué lotes disponibles tienen acá en las afueras de Valledupar a ver si le apuntamos a algo grande», explicó el Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela.

Alto el hacinamiento

En la actualidad, la Cárcel Judicial registra una sobrepoblación del 255%. «El hacinamiento genera tantos problemas que hoy en día la fuerza pública se queja porque no tiene donde recluir a las personas que detienen y, al mismo tiempo, esto se convierte en un problema para la Fiscalía, que tiene cerca de 80 órdenes de detención engavetadas porque no tienen donde recluir, esos son dos factores bastantes complejos en los temas carcelarios», agregó el gobernador Luis Alberto Monsalvo.

El convenio interadministrativo marco de cooperación ratifica el compromiso del Ministerio de Justicia y del Derecho, la Gobernación del Cesar, la Unidad de Servicios Penitenciarios Carcelarios -Uspec-, y el Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) con la población carcelaria; fue suscrito también por el secretario general del MinJusticia, Camilo Andrés Rojas, y la secretaria general del Departamento, Lorena Hernández Dangond.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace