Categorías: Regionales

Habitantes de la vereda La Justicia (Bosconia) ahora sí ven progreso con arreglo de la vía

Obras para el progreso en vías terciarias potencializan el municipio de Bosconia, gracias a la estrategia: ‘Obras por autogestión todos ponen, todos ganan’.

Fue así como, la administración del alcalde de Bosconia, Edulfo Villar Estrada, entregó en la vereda La Justicia 4.2 kilómetros de vías para el progreso de las comunidades y campesinado del sector.

Esta obra permitirá que los campesinos saquen sus productos a los distintos lugares cercanos, además de que los servicios de salud y de otras actividades inherentes a ellas, tengan mejores accesibilidad.

Óscar Ochoa, habitante de la vereda La Justicia expresó, que para llegar a este lugar demoraba más de 40 minutos por su mal estado que desde hacía muchos años estaba en el olvido de otros gobiernos. «Hoy estamos contentos con el gobierno del alcalde Villar Estrada por incluir a la zona veredal en sus proyectos que están encaminados a mejorar la calidad de vida de las familias de esta región», dijo el señor Ochoa.

Por su parte, Villar Estrada manifestó, que en la presente administración llevan más de 20 kilómetros de vías intervenidas en Chimilaima, mejorando un tramo de 7 kilómetros, con un total del valor proyectado de $ 24.514.000, ejecutado en 20 días, lo que permitió grandes beneficios para los más de 70 moradores de este sector, puesto que la vía se encontraba inhabilitada y sin condiciones de transitabilidad, ahora cuenta con acceso a la seguridad y salida de sus productos.

Asimismo, en la vereda La Luna hubo una inversión con cercana a los $ 25.40.500, beneficiándose 200 personas y en La Justicia, 4,2 kilómetros, en un tiempo de ejecución de 1 mes y cuatro días por un valor de $ 37.250.000, de la cual resultan beneficiadas más de 100 personas.

Confirmó el mandatario que se firmaron 5 acuerdos más que beneficiarán a los barrios 20 de Mayo, Villa Hermosa 2, El Instituto, El Carmen y la vereda La Fortuna.

«Seguiremos con la iniciativa a Siberia, Boca de Tigre y Altos de Mina. Invito a los ciudadanos a seguir pagando sus impuestos que se retribuirán en obras que generan desarrollo y progreso al municipio, puntualizó Villar Estrada.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace