Categorías: Regionales

Habitante de La Jagua de Ibirico entregó voluntariamente un mono aullador a Corpocesar

Por directriz de la directora encargada de Corpocesar, Yolanda Martínez, el Subdirector Ambiental de Corpocesar, Julio César Fernández, se desplazó hasta el municipio de La Jagua de Ibirico para recibir a un neonato de la especie Alouatta Seniculus conocido comúnmente como mono aullador, rescatado de las manos de cazadores ilegales por parte de ambientalistas de la zona, luego de que sus captores sacrificaran a la madre para quitarle la cría y venderlo como mascota.

En un acto de responsabilidad, Yorleidis Martínez, quien hizo la entrega voluntaria del mono aullador, mantuvo todos los cuidados necesarios para preservar su vida, mientras lograba comunicarse con las autoridades competentes para que se hicieran cargo del animal, teniendo en cuenta que es una especie silvestre que no debe ser tenida como mascota.

El mono aullador fue llevado al Centro de Atención y Valoración de Flora Y Fauna Silvestre CAVFFS, donde está siendo evaluado y asistido por parte de profesionales y técnicos especializados en la atención de la fauna silvestre, mientras entra a un proceso de adaptación para posteriormente ser liberado en su hábitat natural.

Aunque su estado de peligro es de preocupación menor, si se continúa extrayendo este individuo de su hábitat natural se pone en riesgo de poner esta especie en categoría vulnerable. Los monos aulladores cumplen una función muy importante en la naturaleza, estos son polinizadores de muchas especies forestales debido a que su dieta está constituida en un gran porcentaje de flores y rebrotes frescos de árboles.

El llamado de Corpocesar es a la comunidad en general para que hagan entrega voluntaria de especies silvestres que puedan tener en casa, denuncien casos de tenencia, maltrato, tráfico y consumo de estos animales que deben vivir en libertad en su hábitat natural.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace