Categorías: Nacionales

Gutiérrez advirtió que Afinia será insostenible en dos meses por deuda del Gobierno

En la Junta Directiva de EPM, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, advirtió que Afinia podría volverse insostenible en marzo por la deuda de $ 2,4 billones que el Gobierno mantiene con EPM. El mandatario local también señaló que no es la única empresa de energía de EPM que está afectada y la deuda total ya llega a $ 4,4 billones.

John Maya Salazar, gerente general de EPMEPM le entregaría al Gobierno la operación de Afinia en Cesar y parte del Magdalena.

“De no pagarse los recursos que se le debe de parte del Gobierno Nacional a Afinia haría prácticamente insostenible la situación financiera de la empresa. Y así hemos venido haciéndolo durante todo el año anterior, durante el 2024. Pero la pregunta es si se le debe también a EPM, que es la que pone los recursos en Afinia, y al no tener los recursos entonces, ¿cómo se podrá responder financieramente ante estas necesidades?”, dijo Gutiérrez.

Explicó que Afinia podrá sostenerse hasta febrero ya que cuenta con un crédito aprobado por EPM de más de $ 1 billón, pero afirma que «no se sabe qué podría ocurrir después si no ingresan los dineros adeudados».

Sobre la problemática, criticó al presidente Gustavo Petro sobre la afirmación de que no se pagará la opción tarifaria, con lo cual se había comprometido en mayo pasado, y se dirigió al presidente señalando «todo lo que usted toca lo destruye».

John Maya Salazar, gerente general de EPMEPM responde a Bonilla que sí puede atender los departamentos liderados por Afinia.

El presidente respondió a estas declaraciones, «siento decirle al alcalde de Medellín que, además de extralimitarse en sus funciones, se le olvida que yo no toque Hidroituango, fue él y otros parecidos a él, y produjeron uno de los peores desastres de la ingeniería colombiana», dijo Petro en X. (vía La República).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Alertan crítica situación de abastecimiento y por los $ 100 billones de déficit en el Fondo de Estabilización de precios

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, llamó la atención sobre la…

13 horas hace

Inició en Aguachica Expoterra 2025

La gran vitrina de negocios verdes del Cesar ya abrió sus puertas en el municipio…

15 horas hace

En Valledupar, capturados tres presuntos integrantes del “El combo Jiménez’’

Valledupar - Cesar, En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Policía…

15 horas hace

Alcaldía y Policía Nacional firman convenio para mejorar índices de tránsito en Valledupar

En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar…

15 horas hace

La Física Médica, entre la prevención y el tratamiento

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…

20 horas hace

Valledupar celebrará el jubileo de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares

Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…

20 horas hace