Imagen-referencia
Hasta hoy, 25 de julio, se realizan diferentes actividades para reconocer el aporte de las mujeres afrodescendientes a la construcción de territorios como Guacochito, una comunidad afrodescendiente ubicada a 20 minutos del municipio de Valledupar.
Duranta varios días, ha habido encuentro, donde las mujeres, hombres y jóvenes de Guacochito desarrollan diversos ejercicios, a partir de la valoración en conjunto de sus costumbres ancestrales, el territorio propio, los frutos y productos nativos de la región; es el caso del Algarrobillo, la importancia del río Cesar en sus actividades diarias y culturales y, los atuendos tradicionales que caracterizan a los habitantes del Consejo Comunitario.
Las mujeres y hombres, mayores y mayoras, han podido recordar, con tristeza, las épocas de violencia que azotaron a la población, y como se unieron para lograr superar la tristeza. Pero también, exaltaron la importancia de sitios representativos para la cultura y economía de la región: la Mina del Barro, La Fábrica, La Isla y La Laguna, sitios que representan una parte fundamental en su proceso de resiliencia y de la cultura afrodescendiente de Guacochito.
Para la conmemoración de esta importante fecha, la comunidad se unirá en torno a la realización de un mural representativo que refleje el sentir del pueblo y de mujeres afrodescendientes, con el cual esperan confirmar su deseo permanente por mantener la paz en su territorio ancestral y resaltar el rol de la mujer guacochitera.
Para la realización del mural que será entregado e inaugurado el lunes 25 de julio, la comunidad ha realizado un ejercicio previo de conceptualización con el acompañamiento del artista plástico de origen Kankuamo, Danilo Villazón, quien entregó elementos para construir una propuesta de mural que será realizado de manera colectiva durante el fin de semana, finalizando el mismo lunes 25.
Este ejercicio de conmemoración, pero sobre todo, de reconocimiento de la mujer afroguacochitera, culminará con la entrega del mural el cual estará ubicado en un lugar emblemático de Guacochito, y que a partir de su inauguración el próximo lunes 25 de julio, se constituirá en el testimonio vivo de las mujeres, jóvenes, hombres y la niñez del corregimiento, un territorio Afro donde sus habitantes, encabezados por las mujeres de ASOAMEG, le han demostrado al departamento del Cesar y Colombia que las Guacochiteras son unas trabajadoras incansables por la Paz de Colombia.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…