Categorías: Regionales

Grupo IDOM presentó diseños del Centro Cultural de Música Vallenata a ingenieros y arquitectos de la región

A través de una mesa técnica en la que participaron arquitectos, ingenieros, curadores, gestores culturales e investigadores de Valledupar, el gobernador Luis Alberto Monsalvo volvió a presentar el proyecto del Centro cultural de la Música Vallenata, con la intención de reactivar esta importante obra que enaltecería en folclor vallenato.

“El resultado de la reunión fue muy satisfactorio, ya que se recogieron los comentarios de personas especialistas en el tema de la construcción, siendo estos positivos para avanzar en el proyecto”, dijo el mandatario.

La firma española IDOM, encargada de realizar hace seis años los diseños presentó nuevamente la obra como un mítico y legendario árbol de mango, que se convertirá en el templo de la música vallenata tradicional e ícono de la arquitectura de la ciudad, en la que reposará toda la historia y elementos de esta cultura.

Durante la mesa técnica, los expertos invitados expresaron sus conceptos en materia de diseño, estructura, museografía, ingeniería y demás elementos arquitectónicos del proyecto, con el fin de que se tengan en cuenta al momento de consolidar la obra para que vaya acorde al desarrollo urbanístico de la ciudad.

“Estamos desde ya haciendo los ajustes finales del proyecto para darle paso a esta iniciativa que hemos esperado durante los últimos años. Vamos a ponerle nuestro empeño y dedicación para que esta obra nos ayude a garantizar que la declaratoria que nos hizo la Unesco se materialice a través de verdaderas soluciones para avanzar en la salvaguarda de nuestra música vallenata”, expresó el gobernador Monsalvo.

El compositor vallenato Gustavo Gutiérrez Cabello se mostró complacido con el proyecto, sugiriendo su construcción en el menor tiempo posible. «Me parece extraordinario esta iniciativa porque Valledupar necesita mostrar más de su riqueza musical. Estoy muy contento de ser de Valledupar, de la plaza Alfonso López», puntualizó.

El mandatario departamental también manifestó que está buscando el espacio para que el Gobierno Nacional se vincule de manera activa al proyecto y estipule recursos para su consolidación. La firma consultora IDOM realizará las modificaciones sugeridas durante la mesa técnica y presentará los diseños finales para iniciar la contratación del tan esperado Centro Cultural de la de la Música Vallenata.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace