Categorías: Regionales

Grupo IDOM presentó diseños del Centro Cultural de Música Vallenata a ingenieros y arquitectos de la región

A través de una mesa técnica en la que participaron arquitectos, ingenieros, curadores, gestores culturales e investigadores de Valledupar, el gobernador Luis Alberto Monsalvo volvió a presentar el proyecto del Centro cultural de la Música Vallenata, con la intención de reactivar esta importante obra que enaltecería en folclor vallenato.

“El resultado de la reunión fue muy satisfactorio, ya que se recogieron los comentarios de personas especialistas en el tema de la construcción, siendo estos positivos para avanzar en el proyecto”, dijo el mandatario.

La firma española IDOM, encargada de realizar hace seis años los diseños presentó nuevamente la obra como un mítico y legendario árbol de mango, que se convertirá en el templo de la música vallenata tradicional e ícono de la arquitectura de la ciudad, en la que reposará toda la historia y elementos de esta cultura.

Durante la mesa técnica, los expertos invitados expresaron sus conceptos en materia de diseño, estructura, museografía, ingeniería y demás elementos arquitectónicos del proyecto, con el fin de que se tengan en cuenta al momento de consolidar la obra para que vaya acorde al desarrollo urbanístico de la ciudad.

“Estamos desde ya haciendo los ajustes finales del proyecto para darle paso a esta iniciativa que hemos esperado durante los últimos años. Vamos a ponerle nuestro empeño y dedicación para que esta obra nos ayude a garantizar que la declaratoria que nos hizo la Unesco se materialice a través de verdaderas soluciones para avanzar en la salvaguarda de nuestra música vallenata”, expresó el gobernador Monsalvo.

El compositor vallenato Gustavo Gutiérrez Cabello se mostró complacido con el proyecto, sugiriendo su construcción en el menor tiempo posible. «Me parece extraordinario esta iniciativa porque Valledupar necesita mostrar más de su riqueza musical. Estoy muy contento de ser de Valledupar, de la plaza Alfonso López», puntualizó.

El mandatario departamental también manifestó que está buscando el espacio para que el Gobierno Nacional se vincule de manera activa al proyecto y estipule recursos para su consolidación. La firma consultora IDOM realizará las modificaciones sugeridas durante la mesa técnica y presentará los diseños finales para iniciar la contratación del tan esperado Centro Cultural de la de la Música Vallenata.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace