Categorías: Regionales

Granjas porcícolas contaminan el Guatapurí; Procuraduría insta a Alcaldía y Corpocesar tomar acciones inmediatas

El Tribunal Administrativo del Cesar acogió las pretensiones presentadas por la Procuraduría General de la Nación en la acción de cumplimiento en contra de la alcaldía municipal de Valledupar y la Corporación Autónoma Regional del Cesar Corpcoesar, que pedía el cumplimiento en su obligación de proteger el río Guatapurí frente a la afectación ambiental y contaminación causada por el vertimiento en sus aguas de los desechos líquidos y orgánicos producto de la actividad de crianza y sacrificio de ganado porcino en los predios aledaños a su cauce.

Gracias a la intervención del ente de control, el tribunal ordenó al municipio de Valledupar y a Corpocesar, que se adelanten los procedimientos y acciones administrativas y de policía para la protección y recuperación del área forestal protectora del Río Guatapurí, impidiendo, vigilando y prohibiendo los vertimientos de desechos líquidos y orgánicos y todas las afectaciones contaminantes que personas naturales o jurídicas estén realizando en el cuerpo de agua y que generen afectación a la fuente hídrica, desde su nacimiento hasta su desembocadura.

Por los hechos vulneratorios de los derechos colectivos, las entidades accionadas deberán antes del término de 3 meses, allegar al Comité de Verificación, el cronograma de trabajo dispuesto para acatar cada una de las órdenes y el plan de trabajo desde el marco de sus competencias constitucionales y legales.

Finalmente, cada 3 meses, la alcaldía de Valledupar y Corpocesar tendrán la obligación de celebrar un comité de trabajo conjunto para evaluar el cumplimiento de cada orden específica, remitiendo las actas de las sesiones a dicho comité, bajo la observancia de la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal de Valledupar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Física Médica, entre la prevención y el tratamiento

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…

17 min hace

Valledupar celebrará el jubileo de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares

Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…

20 min hace

Niñez wiwa construye caminos de paz y esperanza en La Guajira

Con el propósito de fortalecer la convivencia y el bienestar emocional de las comunidades indígenas…

28 min hace

Capturado por falsedad material en documento público y fraude procesal

En vías del sur del Cesar, la Policía Nacional capturó a un hombre requerido por…

38 min hace

El ITF M15 Valledupar Open entra en su fase semifinal con cuatro países en competencia

Las emociones del ITF M15 Valledupar Open 2025 llegan a su punto más alto. Cuatro…

53 min hace

Policía Cesar lanza alerta sobre el contrabando de juguetes

Con la llegada de la temporada decembrina, las vitrinas comienzan a llenarse de color, ilusión…

59 min hace