Foto-referencia
Este sábado 3 y domingo 4 de julio, se llevará a cabo una gran ‘Vacunatón’ contra el sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita, en todo el país. La iniciativa busca inmunizar a los 5.034.410 niños y niñas que aún no reciben la dosis de refuerzo contra estas enfermedades.
«No importa que su hijo o hija ya tenga el esquema completo. Antes de regresar al colegio es importante hacer el refuerzo. Esto va a servir para protegerlo de enfermedades futuras y posteriormente salvar vidas», aseguró Claudia Cuellar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social.
Teniendo en cuenta que las coberturas de los años anteriores han sido bajas en cuanto a refuerzos de vacunación en infantes, desde el pasado 24 de abril, la cartera de salud adelanta una campaña a nivel nacional. Esta se extiende por un periodo de 12 semanas y tiene como objetivo vacunar a 7.588.401 de niños y niñas, nacidos entre 2010 y 2019. Sin embargo, tras nueve semanas, solo se ha logrado cumplir con el 34% de la meta.
«Sabemos que ahora toda la población está concentrada en la vacunación contra el covid-19, pero no se puede descuidar la inmunización contra otras enfermedades iguales o más letales. En esta jornada lo único que estamos haciendo es poner al día a los niños», dijo Cuellar.
Tras dos meses de campaña solo han acudido a los puntos de vacunación 2.553.991 de los 7.588.401 que necesitan la dósis adicional. El poco avance preocupa principalmente en las grandes ciudades, donde se encuentran la mayor población a inmunizar. La situación más crítica se observa en Buenaventura, con solo un 3 % de avance. A esta le siguen Cartagena (10 %), Bogotá (15 %), Barranquilla (17 %) y Santa Marta (22 %).
Por otra parte, los cinco departamentos con tasas más bajas de dosis aplicadas son: Valle del Cauca (18 %), Meta (20 %), Norte de Santander (20 %) y Cundinamarca (28 %). Mientras que los únicos siete de los 32 que han logrado superar el 50 por ciento de la meta son: Boyacá (63 %), Bolivar (60 %), Cesar (57 %), Sucre (57 %), Magdalena (56 %), Córdoba (54 %) y Casanare (52%).
Frente a este escenario, el Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado urgente a padres, madres y cuidadores de niños y niñas entre 1 y 10 años a asistir este fin de semana junto a los menores, a los más de 2.500 puntos de vacunación dispuestos en el territorio nacional para esta inmunización.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…