Foto-referencia
Durante el segundo semestre de 2024, el Gobierno Nacional ha trabajado de la mano con productores de cebolla de diferentes regiones del país, entre ellas, Cesar, para fortalecer la producción y comercialización del bulbo, clave para la economía agropecuaria.
En octubre se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que se acordaron medidas estratégicas para proteger la producción nacional frente a las importaciones de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y generar incentivos a la producción agropecuaria.
Entre las acciones definidas se incluyeron, vigilancia y control fronterizo frente al ingreso de productos agropecuarios; gestión de nuevos mercados nacionales e internacionales, y facilitación de acceso a créditos agropecuarios, con el objetivo de mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector.
Asimismo, esta mesa resaltó la importancia de articular esfuerzos interinstitucionales con otras entidades del gobierno, buscando soluciones integrales para el subsector cebollero.
El próximo jueves 5 de diciembre, se llevará a cabo una nueva sesión de diálogo con el gremio de productores en cabeza de la ministra Carvajalino y el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes. Este encuentro será fundamental para evaluar los avances logrados y seguir construyendo soluciones sostenibles que beneficien a los productores de cebolla en Colombia.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…