Categorías: Nacionales

Gobierno y alcaldes del ´Corredor de la Vida´ realizan ajustes para diversificación productiva en el Cesar

El Gobierno Nacional en representación de los Ministerios del Trabajo, de Agricultura, de Ambiente y de Minas y Energía, ultiman detalles de lo que será el pacto por la diversificación productiva del ´Corredor de la Vida´, antes conocido como ´Corredor Minero´, y que integran cinco municipios del departamento del Cesar: El Paso, La Jagua de Ibirico, Agustín Codazzi, Chiriguaná y Becerril.

Según manifestó el alcalde de La Jagua de Ibirico, Leonardo Hernández, esta iniciativa genera una gran inversión para los municipios que hacen parte del corredor que busca la reconversión laboral de cerca de 100 mil empleos relacionados con la explotación minera.

“Podemos concluir que vamos a firmar un gran pacto que será importante como una hoja de ruta transitoria para la inversión integral de cinco municipios, en un acompañamiento y un trabajo articulado con los Ministerios de Agricultura, de Ambiente, de Minas y Energía y del Trabajo, para poder plasmar en un documento lo que vamos a invertir en nuestra región”, subrayó el alcalde de La Jagua.

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, insistió en la necesidad de la descarbonización de esta zona de la región y recalcó, que es necesario unir esfuerzos que apunten a la generación de la reconversión laboral.

“Esto implica unas inversiones de gran valor pues se trata de reconocer el potencial del territorio y empezar a generar una diversificación económica de más de 400 mil hectáreas que tenemos en esa zona”, explicó.

Desde el Ministerio del Trabajo, la directora de Generación y Protección del Empleo y Subsidio Familiar, Mónica Naranjo, se señaló que se implementarán las herramientas del Plan Nacional de Desarrollo (PND), Potencia Mundial de la Vida, relacionadas con los decretos para los distritos mineros y la entrega de incentivos por la generación de nuevos empleos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace