Foto: referencia
El Gobierno expidió el borrador del decreto con el que subirá el precio del diésel a camionetas y vehículos de servicio particular, diplomático y oficial que utilicen este tipo de combustible, es decir, vehículos de alta gama. Esto funcionará en 69 municipios del país, ubicados en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Bogotá, entre otros, de acuerdo con wradio.
Esta medida no aplicará a servicios esenciales de transporte de carga y de pasajeros.
“Para los vehículos no incorporados en este mecanismo diferencial, incluyendo a los vehículos tipo bus, buseta, camión, microbús, tractocamión y volqueta, así como a todos los vehículos de servicio público, el ingreso al productor continuará rigiéndose por las resoluciones que expiden de manera conjunta y periódica los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía”, señala el documento.
La medida está fundamentada en que el precio nacional quede al mismo del internacional.
“El objetivo del Gobierno nacional es alinear el Ingreso al Productor aplicable a las ventas de combustible Diésel para estos vehículos, con el precio de referencia internacional, lo que permitirá mejorar la focalización de los subsidios y contribuir a la reducción del costo fiscal asociado al consumo de combustible por parte de este segmento del parque automotor”, señala el borrador del decreto, según el medio.
Hay que resaltar que el costo hoy es de aproximadamente $10.500 pesos colombianos y subirá cerca de los $ 15.000, que es el precio internacional.
Así las cosas, el Gobierno proyectó el ahorro que tendrá. “En particular, de acuerdo con estimaciones del Ministerio de Hacienda y Crédito Público se estima que la reglamentación e implementación de este mecanismo tiene efectos fiscales favorables, en la medida que permitiría un ahorro sobre la posición neta del FEPC de alrededor de $ 386 mm en 2024”, señala el documento, de acuerdo con la información de wradio.
Un bombardeo israelí contra un apartamento en la norteña ciudad de Gaza mató este miércoles…
La caída en las coberturas de vacunación infantil en Colombia está dejando sin protección a…
El contralor General de la República Carlos Hernán Rodríguez Becerra remitió una Alerta de Control…
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) trabaja para que las…
El Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Corporación Autónoma de La Guajira, emitió una…
Ataques israelíes mataron al menos a 20 personas en Gaza, dijeron el martes funcionarios de…