Foto-referencia
Durante su participación en el Congreso Nacional de Minería de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, presentó lo que será la ruta de acciones para avanzar hacia la nueva minería, que incluye la Agenda Carbón y la estrategia ExploraCo, que serán claves para la transición energética a la que le apuesta el país.
“Sin minería, la transformación energética no es posible. Este Ministerio se ha comprometido a impulsar la transformación energética en el país y hemos entendido que el sector minero es un aliado clave en este objetivo. Pero ni ese, ni ningún otro compromiso es posible sin acciones; por ello, desde la institucionalidad hemos construido una ruta de acciones, de hechos concretos y tangibles, para que hoy la nueva minería sea una realidad”, indicó.
El Ministro Mesa explicó que la ruta incluye acciones concretas para avanzar en la diversificación y exploración minera, el fomento de la minería legal y el posicionamiento del sector como generador de oportunidades, progreso y desarrollo para las comunidades y territorios. La visión de esta nueva minería es integral, moderna y basada en proyectos sostenibles.
Agregó que ya se puso en marcha la estrategia ExploraCo, que permitirá impulsar la exploración minera para concretar el potencial mineral del país y asegurar la producción futura, así como posicionarnos como primer destino para inversión minera en la región, especialmente de polimetálicos.
Esto, desde un modelo de relacionamiento fluido con las regiones y la aplicación de rigurosos estándares técnicos, ambientales y sociales.
El Ministro también indicó que se viene desarrollando la agenda carbón, que es la ruta para la transformación de esta industria en el país y su adaptación a las dinámicas mundiales. Consta de 4 pilares: 1) competitividad, 2) legalidad, seguridad y mejores prácticas, 3) adaptación, transición y diversificación y 4) fortalecimiento institucional.
“Esta agenda trabaja por la visión de una industria de carbón en Colombia competitiva, legal, segura y con altos estándares técnicos, ambientales, sociales y de relacionamiento con el territorio”, precisó el Ministro.
De la misma forma, apoyará los compromisos nacionales y mundiales de transición energética y apalancará la diversificación productiva de las regiones predominantemente productoras.
“Hoy queremos invitarlos, precisamente, a participar de la primera Mesa Nacional Interinstitucional de Carbón, con la que se espera integrar a actores institucionales involucrados en la cadena productiva del carbón, para trabajar por el aprovechamiento de este recurso”, aseveró.
Finalmente, el Ministro hizo entrega formal de dos documentos claves para el desarrollo de la minería: los lineamientos “Exploración Minera en Colombia: El primer paso hacia la Transformación Minera” y la hoja de ruta oficial del carbón del país “Agenda Carbón: transformando el futuro de la industria”.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…