Categorías: Nacionales

Gobierno presentó Guía para transición de gobiernos territoriales

El Gobierno Nacional a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP) con coautoría de Función Pública, presentó en Ibagué (Tolima) la Guía para transición de gobiernos territoriales, en la que están consignadas una serie de recomendaciones para las administraciones salientes.

El documento es una hoja de ruta para que los alcaldes, gobernadores y los demás servidores públicos de las entidades territoriales, puedan hacer los balances de su gestión, así como los informes de empalmes para los mandatarios que iniciarán periodo en 2024.

La guía también hace recomendaciones para presentar la rendición de cuentas final de las administraciones y, por ende, el balance de los resultados logrados en los últimos cuatro años.

Entre las recomendaciones más relevantes están las orientaciones del proceso de Rendición de Cuentas con diálogo social 2020 – 2023.

En este capítulo, Función Pública pide a los mandatarios salientes y entrantes, priorizar la participación de las ciudadanías señalando que son ellas «el principal gestor del conocimiento y actor de cambio en el territorio, y el primer eslabón en el ejercicio de la democracia».

La guía también sugiere que en estos procesos de transición es vital tener en cuenta a organismos de control, concejos municipales, asambleas departamentales, Consejos consultivos de ordenamiento territorial (si es el caso), Consejos territoriales de Planeación, organizaciones sociales, comunitarias e iniciativas de veeduría y control social.

En resumen, el documento establece tres momentos indispensables para que la transición de los gobiernos salientes sea eficiente: Primero; elaboración del Informe de Gestión; segundo, rendición de cuentas y tercero; proceso de empalme.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Una mujer muerta y dos heridas dejó un accidente de tránsito en la via entre Riohacha y Santa Marta

Un fuerte accidente de tránsito cobró la vida de una persona de sexo femenino y dejó a…

4 horas hace

Consejo Superior Universitario de la UPC designa Rector Ad Hoc

El Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar, en ejercicio de sus atribuciones legales…

4 horas hace

Docentes del Cesar se suman a la convocatoria de paro nacional programada para este jueves 30 de octubre

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció una convocatoria de paro para…

4 horas hace

Cobradiario acusado de homicidio en Valledupar no aceptó cargos

Ante el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, se llevó a…

4 horas hace

En Kirsehir, Turquía, ocho jóvenes de las Escuelas Culturales de Valledupar hicieron sonar el vallenato a lo grande

En el Centro Cultural y de Artes Neşet Ertaş, en Kirsehir, provincia de Turquía, ocho…

12 horas hace

Anuncian inversión de $ 433 mil millones para transformar el “Corredor de Vida” en Cesar

El Ministerio de Minas y Energía, junto al Ministerio del Trabajo, lideró una audiencia pública…

13 horas hace