Categorías: Nacionales

Gobierno presentará proyecto para modificar Código Minero

El Presidente Gustavo Petro manifestó este sábado que el Gobierno revisará “toda la titulación minera, hasta ahora entregada por doquier, por allá y por acá, para tratar de hacerla coherente con una serie de principios básicos del territorio, entre ellos, el cuidado del agua”, en cumplimiento de una decisión judicial y de su promesa de campaña.

En el Teatro Santa María de la población, donde se desarrolló el Encuentro Regional del Suroeste Antioqueño, el Jefe de Estado señaló que “no se puede poner en peligro el agua del territorio. Eso lo dijimos en campaña, no era por decirlo. Era porque creemos en eso”.

Agregó que “los estudios que nos han llegado, de las universidades, nos muestran que indudablemente hay un peligro entre la minería que se propone y el agua. Entonces, nosotros escogemos el agua”.

El Mandatario subrayó que “por el principio universal de precaución no se puede poner en riesgo el agua”, por lo que “coincidimos con una parte de la población que ve enmarcado su territorio como un distrito agrario y ecológico, más que en uno minero”.

Ante la polémica suscitada, el Presidente Petro advirtió que “no queremos que estas decisiones gubernamentales que se toman a partir de la discusión territorial, no contra ella, sino con ella, y sabedores de que hay fuerzas a favor y otras en contra del proyecto, no queremos que esa polarización aumente, sino que podamos construir nociones comunes sobre el futuro”.

También reconoció que tiene que haber otro compromiso, el del Estado, para hacer más rentable la actividad agraria mediante el desarrollo de vías, la facilidad para acceder al crédito, y anunció un sistema de capacitación que denominó el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Campesino para que articule los saberes agrícolas y de producción alimenticia locales.

En el encuentro, en el que el Presidente Petro escuchó a las autoridades de los 23 municipios que componen esa zona del país, lo mismo que a líderes y lideresas comunales; también anunció que el Gobierno del Cambio presentará un proyecto para modificar el Código Minero actual.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace