Categorías: Judiciales

Gobierno presentará al Congreso proyecto de Ley para reducir tarifas de energía

El Ministerio de Minas y Energía, liderado por Edwin Palma, continúa impulsando acciones para dar cumplimiento a la instrucción del presidente Gustavo Petro de avanzar en la reducción de las tarifas de energía en las diferentes regiones del país. Por eso, tiene listo un borrador del proyecto de ley que radicará ante el Congreso de la República el cual plantea ajustes en los subsidios de estratos 1, 2 y 3, propone medidas estructurales para disminuir los costos de la energía a los usuarios y modificaciones en la composición de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Entre otras propuestas, busca que el pago de este servicio público sea independiente de otros cobros en la factura, exceptuando aquellos municipios donde se cobran conjuntamente aseo, saneamiento básico o alcantarillado. “Empezaremos la socialización de esta iniciativa el próximo jueves en Valledupar, con todos los actores. En un departamento que cubre Afinia y en una ciudad que quiere escindirse del servicio de energía eléctrica que presta esa empresa”, expresó el ministro Edwin Palma.

Esta iniciativa, que aliviaría las cargas económicas de los hogares más vulnerables, será socializada este jueves 26 de junio, en Valledupar, donde se realizará el Primer Foro de Divulgación y Discusión del Borrador del Proyecto de Ley sobre Tarifas de Energía Eléctrica. El espacio de diálogo reunirá a gremios, empresas del sector eléctrico, la academia, usuarios, trabajadores y sindicatos, con el fin de recoger propuestas que fortalezcan la formulación de la ley.

Como parte de esta estrategia, el ministro Palma y su equipo de trabajo visitarán los departamentos de Cesar y Santander, entre el 26 y 27 de junio para impulsar energía solar y promover soluciones para reducir tarifas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

6 min hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 min hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

32 min hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

48 min hace

Cómo saber si eres emocionalmente madura: rasgos clave de tu personalidad, según la psicología

La madurez emocional es aquello que todos queremos alcanzar con el tiempo. Una persona madura…

22 horas hace

Procuraduría advierte sobre elevado porcentaje inusual de inscripción de cédulas en varios municipios

Por instrucciones del Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, dentro de la estrategia…

23 horas hace